Close Menu
    EL BLOG DE PERROS
    • CACHORROS
    • ALIMENTACIÓN
    • BARF
      • Fundamentos de la Dieta BARF
      • Ingredientes y Preparación
      • Problemas Comunes y Soluciones
      • Suplementos y Ajustes Nutricionales
      • Transición a la Dieta BARF
    • COMPORTAMIENTO
    • SALUD
    • SEGUROS
    • BLOG
      • RECOMENDACIONES
      • RAZAS
    EL BLOG DE PERROS
    Inicio » Qué darle de comer a un cachorro de 1 mes sin mamá
    Cachorros

    Qué darle de comer a un cachorro de 1 mes sin mamá

    14 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    📋 ÍNDICE

    Toggle
    • Cuidado y alimentación de cachorros de perros huérfanos
    • Las necesidades nutricionales de un cachorro de 1 mes
    • Por qué no se debe usar leche de vaca ni otros sustitutos caseros no recomendados
    • Leche maternizada para cachorros la alternativa segura y nutritiva
    • Preparación correcta de la leche maternizada para cachorros sin mamá
    • Cómo alimentar a un cachorro de 1 mes sin mamá con biberón
    • Estimulación y cuidados complementarios para cachorros huérfanos
    • Gradual a alimentos sólidos el proceso de destete
    • Nutrición equilibrada para cachorros sin mamá durante el destete y crecimiento
    • Monitoreo constante del desarrollo y salud del cachorro
    • Manejo de cachorros con necesidades especiales o problemas de lactancia
    • Prevención de enfermedades y cuidados veterinarios esenciales
    • Opiniones y experiencias reales de cuidadores de cachorros sin mamá
    • Preguntas frecuentes sobre la alimentación y cuidado de cachorros sin madre
    • Errores comunes que debemos evitar en la alimentación de cachorros huérfanos
    • Herramientas y accesorios recomendados para la alimentación y cuidado
    • Cómo preparar un espacio seguro y confortable para un cachorro sin mamá
    • Transición a la alimentación sólida definitiva y consejos para el crecimiento saludable
    • Tabla resumen alimentación ideal para un cachorro de 1 mes sin mamá
    • Recomendaciones finales para asegurar la salud y bienestar del cachorro huérfano
    • Fuentes y enlaces de interés
    • Opinión experta sobre la alimentación de cachorros sin madre
    • ¿Qué opinas tú?
    • Preguntas frecuentes sobre qué darle de comer a un cachorro de 1 mes sin mamá

    Si tienes un cachorro de 1 mes sin mamá, lo más importante es darle una alimentación suave, nutritiva y adaptada a sus necesidades, usando leche maternizada especial para cachorros y, poco a poco, introduciendo papillas caseras equilibradas que ayuden a su crecimiento y salud.

    Cuidado y alimentación de cachorros de perros huérfanos

    Cuidar a un cachorro de perros sin mamá es una tarea que requiere mucha dedicación y cariño. En ese primer mes, la alimentación es clave para que el perrito crezca sano y fuerte. Sin la madre, el cachorro no solo pierde la leche, sino también el calor y la protección que ella brinda. Por eso, la responsabilidad recae en nosotros para suplir esas necesidades.

    No es solo darle comida; es entender qué necesita un cachorro tan pequeño. La alimentación debe ser suave, digestible y segura para evitar problemas de salud. Además, hay que estar atentos a otros cuidados, como mantenerlo calentito y estimularlo para que haga sus necesidades, algo que la mamá haría normalmente.

    Este artículo es una guía completa para quienes se encuentran con la situación de alimentar un cachorro huérfano de un mes. Aquí encontrarás consejos prácticos, errores comunes que evitar y recomendaciones para asegurar un crecimiento saludable y feliz.

    Las necesidades nutricionales de un cachorro de 1 mes

    Los cachorros recién nacidos tienen un aparato digestivo delicado que aún se está desarrollando. A los 30 días, su sistema empieza a adaptarse para procesar alimentos más sólidos, pero la leche sigue siendo fundamental. La leche materna contiene todo lo que necesitan: proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales en las proporciones exactas.

    Las proteínas son esenciales para el desarrollo muscular y celular, mientras que las grasas aportan energía y ayudan al desarrollo cerebral. Los carbohidratos, aunque en menor cantidad, son una fuente rápida de energía. Además, vitaminas como la A, D y E, y minerales como el calcio y fósforo, son vitales para la formación de huesos y dientes.

    El calostro, esa primera leche que produce la madre, es especialmente importante porque fortalece el sistema inmunológico del cachorro. Sin ella, el cachorro es más vulnerable a enfermedades, por eso la leche maternizada debe estar enriquecida para suplir esa carencia.

    Anuncio

    Por qué no se debe usar leche de vaca ni otros sustitutos caseros no recomendados

    Aunque parezca una solución fácil, la leche de vaca no es adecuada para cachorros. Tiene una composición muy diferente a la leche materna y puede causar diarreas, desnutrición y alergias. Los perritos no tienen la enzima necesaria para digerir la lactosa de la leche de vaca, lo que puede afectar su salud gravemente.

    Muchos creen que preparar una leche casera con ingredientes como leche de vaca, huevo o miel es suficiente, pero estos sustitutos carecen de nutrientes esenciales y pueden provocar problemas digestivos o incluso intoxicaciones.

    Es mejor evitar mitos y confiar en fórmulas diseñadas específicamente para cachorros, que garantizan una alimentación segura y equilibrada.

    Leche maternizada para cachorros: la alternativa segura y nutritiva

    La leche maternizada es una fórmula creada para imitar la leche de la madre, con todos los nutrientes que el cachorro necesita. Se vende en clínicas veterinarias y tiendas especializadas. Es una opción segura, nutritiva y adaptada al aparato digestivo de los perritos jóvenes.

    Aquí te dejo una tabla comparativa de algunas marcas populares, con precios aproximados y características principales:

    MarcaComposiciónPrecio Aproximado (500g)BeneficiosOpiniones
    Royal Canin Baby Dog MilkProteínas, grasas, vitaminas, minerales25-30 USDAlta digestibilidad, fórmula equilibradaMuy recomendada por veterinarios
    Beaphar Puppy MilkEnriquecida con DHA y antioxidantes20-25 USDFomenta desarrollo cerebral y sistema inmuneBuena aceptación por cachorros
    Tomlyn Puppy Milk ReplacerFórmula completa con prebióticos18-22 USDMejora digestión y absorción de nutrientesPrecio accesible, buena calidad

    Estas leches maternizadas son fáciles de preparar y garantizan que el cachorro reciba una alimentación equilibrada y segura.

    Preparación correcta de la leche maternizada para cachorros sin mamá

    Para preparar la leche maternizada, sigue estos pasos:

    1. Calienta agua potable hasta que esté tibia, no caliente (alrededor de 38°C).
    2. Mezcla la cantidad indicada en el envase, generalmente una cucharada de polvo por cada 30 ml de agua.
    3. Revuelve bien para evitar grumos y asegúrate de que la mezcla quede homogénea.
    4. Deja enfriar a temperatura corporal antes de ofrecerla al cachorro.
    5. Guarda la leche preparada en el refrigerador y úsala en un máximo de 24 horas.

    Evita recalentar la leche varias veces para no perder nutrientes ni contaminarla. La temperatura es clave para que el cachorro la acepte y no sufra molestias digestivas.

    Anuncio

    Cómo alimentar a un cachorro de 1 mes sin mamá con biberón

    Elegir un biberón adecuado es fundamental. Busca uno con tetina de silicona suave, tamaño pequeño y orificio que permita un flujo lento para evitar que el cachorro se ahogue o trague aire.

    Durante la alimentación, coloca al cachorro en posición semi-vertical, como si estuviera mamando de su madre, nunca boca arriba. Esto previene que el líquido entre en los pulmones y cause problemas.

    Al darle el biberón, mantén la tetina llena de leche para que no succione aire. La frecuencia recomendada es de 3 a 4 tomas al día, con volúmenes que varían según el peso, pero generalmente entre 60 y 90 ml por toma.

    Estimulación y cuidados complementarios para cachorros huérfanos

    Sin mamá, el cachorro no puede eliminar por sí solo. Es necesario estimular la zona ano-genital con un paño húmedo y tibio después de cada toma para ayudarlo a hacer pipí y caca.

    Limpia el hocico y las patas para evitar infecciones y mantén el lugar donde duerme cálido y seco, sin corrientes de aire. Usa mantas térmicas o botellas con agua tibia para mantener la temperatura corporal estable.

    Observa signos de hipotermia: frío en las orejas, temblores o letargo. Si notas algo raro, consulta con un veterinario.

    Cachorros de perro qué darle de comer a un cachorro de 1 mes sin mamá

     

    Gradual a alimentos sólidos: el proceso de destete

    A partir de las 4 semanas, puedes comenzar a introducir alimentos sólidos suaves. La transición debe ser lenta para no afectar la digestión.

    Prepara papillas caseras con ingredientes naturales y fáciles de digerir, como pollo cocido, arroz y zanahoria, todo bien triturado y mezclado con leche maternizada para que quede tierno y suave.

    Ofrece pequeñas cantidades varias veces al día y observa cómo reacciona el cachorro. Si acepta bien, poco a poco reduce la leche y aumenta la papilla.

    Ejemplo de receta casera para papilla

    • 50 g de pollo cocido y desmenuzado
    • 30 g de arroz cocido
    • 20 g de zanahoria cocida y triturada
    • 100 ml de leche maternizada

    Mezcla todo hasta obtener una textura homogénea y suave.

    Anuncio

    Nutrición equilibrada para cachorros sin mamá durante el destete y crecimiento

    Durante esta etapa, el aporte de calcio es vital para la salud articular y ósea. También es importante incluir DHA, un ácido graso que favorece el desarrollo cerebral.

    Los alimentos húmedos comerciales para cachorros pueden ser un complemento útil, pero siempre verifica que sean seguros y adaptados a su edad.

    Evita dar alimentos tóxicos como chocolate, cebolla, uvas o restos de comida humana que puedan afectar su salud.

    Monitoreo constante del desarrollo y salud del cachorro

    Pesa al cachorro regularmente para asegurarte que está ganando peso. Un cachorro saludable debe aumentar entre 10 y 15 gramos diarios en este periodo.

    Si notas falta de apetito, diarrea, vómitos o letargo, no lo ignores. Estos son signos de que algo no va bien y es momento de acudir al veterinario.

    Las revisiones periódicas son esenciales para prevenir enfermedades y detectar problemas a tiempo.

    Manejo de cachorros con necesidades especiales o problemas de lactancia

    Algunos cachorros rechazan el biberón o tienen bajo peso. En esos casos, prueba diferentes tetinas o fórmulas, y ofrece la leche con una jeringa si es necesario.

    Si el cachorro está débil, puede necesitar suplementos nutricionales o cuidados veterinarios específicos para mejorar su salud.

    La paciencia y el amor son clave para superar estas dificultades.

    Cachorros de perro qué darle de comer a un cachorro de 1 mes sin mamá

     

    Anuncio

    Prevención de enfermedades y cuidados veterinarios esenciales

    Vacunar y desparasitar al cachorro es fundamental para evitar enfermedades graves. Consulta con tu veterinario sobre el calendario adecuado.

    Mantén una higiene estricta en biberones y tetinas para prevenir infecciones. Lava y esteriliza los accesorios después de cada uso.

    El seguimiento veterinario es la mejor garantía para un desarrollo saludable.

    Opiniones y experiencias reales de cuidadores de cachorros sin mamá

    Muchos que han criado cachorros huérfanos coinciden en que no es fácil, pero con paciencia y dedicación, se puede lograr. María, una cuidadora, comenta: “Al principio tenía miedo de no hacerlo bien, pero la leche maternizada y el biberón adecuado hicieron la diferencia. Ahora mi perrito está sano y feliz”.

    Juan, otro adoptante, recomienda: “No te rindas si el cachorro no quiere comer al principio. Prueba distintas técnicas y fórmulas, y siempre mantén el ambiente cálido y tranquilo”.

    Estas experiencias muestran que el amor y el compromiso son tan importantes como la alimentación.

    Preguntas frecuentes sobre la alimentación y cuidado de cachorros sin madre

    • ¿Se puede dar agua a un cachorro de 1 mes? Sí, pero en pequeñas cantidades y preferiblemente después de la leche o papilla para evitar que deje de tomar alimento.
    • ¿Qué hacer si el cachorro no quiere el biberón? Intenta cambiar la tetina, calentar un poco más la leche o usar una jeringa para alimentarlo.
    • ¿Cuándo se puede dejar de usar leche maternizada? Generalmente a las 6-8 semanas, cuando el cachorro ya acepta alimentos sólidos.
    • ¿Cómo saber si el cachorro está bien alimentado? Que aumente de peso, esté activo y tenga un pelaje brillante son buenas señales.

    Errores comunes que debemos evitar en la alimentación de cachorros huérfanos

    • Usar leche de vaca o fórmulas caseras no recomendadas.
    • Alimentar al cachorro en posición incorrecta, lo que puede causar ahogos.
    • No limpiar bien biberones y tetinas, aumentando el riesgo de infecciones.
    • No respetar la frecuencia y cantidad de tomas, lo que afecta el crecimiento.

    Herramientas y accesorios recomendados para la alimentación y cuidado

    • Biberones con tetinas de silicona suaves y tamaño adecuado.
    • Paños húmedos para estimular la eliminación y limpiar al cachorro.
    • Termómetros para controlar la temperatura corporal.
    • Mantas térmicas o botellas con agua tibia para mantener el calor.

    Cómo preparar un espacio seguro y confortable para un cachorro sin mamá

    El lugar debe ser cálido, limpio y cómodo. Evita corrientes de aire y ruidos fuertes que puedan estresar al cachorro.

    Un espacio pequeño con mantas suaves y un calor constante es ideal. El contacto humano es fundamental para su bienestar emocional, así que acarícialo y háblale para que se sienta seguro.

    Transición a la alimentación sólida definitiva y consejos para el crecimiento saludable

    Cuando el cachorro tenga entre 6 y 8 semanas, puedes introducir alimentos sólidos completos, preferiblemente comerciales adaptados para cachorros.

    Mantén una dieta equilibrada y variada para evitar deficiencias y favorecer un desarrollo óptimo. Consulta siempre con el veterinario para ajustar la dieta según sus necesidades.

    Tabla resumen: alimentación ideal para un cachorro de 1 mes sin mamá

    EdadTipo de alimentoFrecuenciaCantidad aproximadaCuidados complementarios
    1 mesLeche maternizada + papilla suave3-4 veces al día60-90 ml por tomaEstimulación eliminación, ambiente cálido
    4-6 semanasLeche maternizada + papilla + inicio alimentos sólidos4-5 veces al díaIncrementar papilla, reducir lecheControl peso, higiene biberón
    6-8 semanasAlimentos sólidos adaptados + leche ocasional3-4 veces al díaSegún apetito y pesoVacunación y desparasitación

    Recomendaciones finales para asegurar la salud y bienestar del cachorro huérfano

    Para que el cachorro crezca sano, sigue estos pasos clave: usa leche maternizada de calidad, alimenta con biberón en posición correcta, estimula la eliminación, mantén un ambiente cálido y limpio, y comienza el destete con papillas suaves.

    No olvides hacer controles veterinarios periódicos para prevenir enfermedades y ajustar la dieta según su desarrollo.

    Criar un cachorro sin mamá es un compromiso grande, pero con paciencia y amor, puedes darle una vida feliz y saludable.


    Fuentes y enlaces de interés

    • Guía Veterinaria sobre Alimentación de Cachorros
    • Asociación Canina: Cuidados Básicos para Cachorros
    • PetMD: Feeding Orphaned Puppies
    • Royal Canin: Nutrición para Cachorros

    Opinión experta sobre la alimentación de cachorros sin madre

    La doctora Ana López, veterinaria con más de 15 años de experiencia en neonatología canina, afirma que la leche maternizada es insustituible para un cachorro huérfano. “Es fundamental que la fórmula esté adaptada a las necesidades específicas del cachorro, ya que su sistema digestivo es muy delicado y requiere nutrientes en proporciones exactas para evitar problemas de salud a corto y largo plazo”.

    Además, la doctora recalca que el compromiso de quien cuida a un cachorro sin mamá va más allá de la alimentación. “El calor, la higiene y la estimulación para la eliminación son aspectos que no se pueden descuidar. Muchos cuidadores primerizos subestiman estas necesidades y eso puede afectar gravemente la salud del perrito”.

    Recomienda que cualquier persona que adopte un cachorro huérfano busque asesoría veterinaria desde el primer día y mantenga un seguimiento constante para asegurar un desarrollo saludable y feliz.

    ¿Qué opinas tú?

    ¿Has tenido alguna experiencia alimentando un cachorro sin mamá? ¿Qué dificultades encontraste y cómo las superaste? ¿. ¡Nos encantaría leerte y ayudarte!

    Preguntas frecuentes sobre qué darle de comer a un cachorro de 1 mes sin mamá

    ¿Qué se le puede dar de comer a un cachorro de 1 mes sin mamá?

    Un cachorro de 1 mes que ha quedado sin su madre necesita una alimentación adecuada para asegurar su crecimiento y desarrollo. En esta etapa, lo más recomendable es optar por leche especial para cachorros, la cual está diseñada específicamente para satisfacer sus necesidades nutricionales. También se pueden considerar algunas alternativas temporales, como:

    • Leche de cabra, en caso de no contar con la leche específica.
    • Puré de comida húmeda para cachorros, que facilite la ingesta.
    • Comida seca para cachorros, pero debe ser humedecida con agua o leche.

    Es esencial evitar darles leche de vaca, ya que puede causarles problemas digestivos. Además, es importante ofrecerles pequeñas cantidades de comida varias veces al día, para no sobrecargar su sistema digestivo. A medida que el cachorro crezca, se pueden ir introduciendo otros alimentos, pero siempre bajo la supervisión de un veterinario.

    ¿Qué se le da de comer a un perro de un mes?

    Un cachorro de un mes que ha sido separado de su mamá requiere una alimentación adecuada para asegurar su crecimiento y desarrollo. En esta etapa, lo ideal es ofrecerle leche de fórmula especializada para cachorros, ya que la leche de vaca no es recomendable debido a su alto contenido de grasa y baja digestibilidad.

    Si no tienes acceso a leche de fórmula, puedes optar por preparar una mezcla casera que incluya:

    • Leche de cabra (más digestible que la de vaca)
    • Yema de huevo cruda (fuente de proteínas)
    • Un poco de aceite de oliva (para grasas saludables)

    A medida que el cachorro crezca, puedes comenzar a introducir alimentos sólidos como pienso húmedo para cachorros o comida enlatada específica para su edad. Recuerda que la transición debe ser gradual y siempre supervisada para evitar problemas digestivos.

    ¿Cómo cuidar a un cachorro de 1 mes sin madre?

    Cuidar a un cachorro de 1 mes sin madre requiere atención especial y una dieta adecuada. Es fundamental proporcionarle un ambiente cálido y seguro, ya que los cachorros a esta edad son vulnerables. Además, necesitarás asegurarte de que reciba los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.

    Para alimentarlo correctamente, considera las siguientes opciones:

    • Leche especial para cachorros: Utiliza fórmulas diseñadas específicamente para cachorros, ya que la leche de vaca no es adecuada.
    • Comida húmeda para cachorros: A partir de las 4 semanas, puedes introducir alimentos húmedos de alta calidad para cachorros.
    • Frecuencia de alimentación: Alimenta al cachorro cada 3-4 horas para asegurar que reciba suficiente nutrición.

    ¿Qué leche se le puede dar a un perro de 1 mes?

    Para alimentar a un cachorro de 1 mes que ha quedado huérfano, es fundamental elegir una leche adecuada que le proporcione los nutrientes necesarios para su crecimiento. La leche materna es la mejor opción, pero si no está disponible, se puede optar por fórmulas específicas para cachorros que imitan su composición nutricional.

    Existen varias alternativas de leche que se pueden ofrecer a un cachorro de esta edad. Algunas de las más recomendadas son:

    • Leche de reemplazo para cachorros: Estas fórmulas están diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades nutricionales de los perros jóvenes.
    • Leche de cabra: Es más fácil de digerir que la leche de vaca y contiene nutrientes beneficiosos.
    • Leche de vaca diluida: En caso de emergencia, se puede usar leche de vaca diluida con agua y un poco de yema de huevo, aunque no es la mejor opción a largo plazo.

    Es importante recordar que la leche de vaca no es recomendada para los cachorros, ya que puede causarles problemas digestivos. Además, siempre se debe consultar con un veterinario para asegurar que el cachorro reciba una alimentación adecuada y balanceada, lo que es esencial para su sano desarrollo.

    Cuidados de un cachorro de 2 mesesCuidados de un cachorro de 2 meses
    Como calmar a un cachorro de 2 mesesComo calmar a un cachorro de 2 meses
    agua alimentación BIBERÓN cachorros comida CRECIMIENTO cuidado LECHE MAMÁ MES NUTRICIÓN PAPILLA perros salud SIN
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMi cachorro se aburre: causas, síntomas y soluciones
    Next Article Cuántas veces al día come un perro cachorro

    Artículos Relacionadas

    Alimentación

    ¿Los perros pueden comer pepinillos?

    Cachorros

    Enseñar al perro cachorro a echarse

    Cachorros

    Importancia de la socialización temprana en cachorros

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Últimas entradas
    Alimentación

    ¿Los perros pueden comer olluco?

    Alimentación

    Los perros pueden beber horchata: Mitos y Realidades

    Blog

    ¿Los perros pueden tener 4 testículos?

    Blog

    ¿Los perros tienen nuez en la garganta?

    Visualización de términos
    vínculo guía-perro vitaminas, suplementos nutricionales, omega-3, omega-6, aceite de pescado VIGILANCIA Vizsla, Weimaraner, perros, razas, características viaje con perros viajar con mascota viaje con perro Xoloitzcuintli, México, mascota, historia, cuidados Vómito, gatos, bolas de pelo, intolerancia alimentaria, veterinario veterinario especializado en nutrición canina vómito de espuma blanca, ayuno prolongado, reflujo ácido, estrés, sustancias tóxicas o irritantes, problemas digestivos VÍSCERA VETERINARIA viaje en coche VERDURAS Visión nocturna aguda, Detectar movimientos rápidos, Percepción del color, Enfocar objetos cercanos, Tapetum lucidum Voltear plato de comida, gatos, razones, estrategias, alimentación adecuada vómito en perros, causas del vómito en perros, soluciones para el vómito en perros, alimentación excesiva en perros, indigestión en perros visita al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuado viajes en coche verrugas en los gatos, virus del papiloma felino, tratamientos, crecimientos de la piel, infección viral ventajas de socializar zanahorias, gatos, alimentación, fibra, vitamina A vómito en gatos, causas del vómito en gatos, bolas de pelo en gatos, consejos para prevenir el vómito en gatos, tipos de vómito en gatos viajar con perro en avión veterinario zona de cavar VÍSCERAS VOZ viajar con tu perro, coche, avión, tren, barco, requisitos legales y de salud VITAMINAS viajar con tu perro de manera segura y cómoda vinagre de sidra de manzana, perros, salud, bienestar, mascotas zanahoria VERDURA veterinario, perro, frecuencia, salud, revisión VERRUGAS ventilación velocidad de alimentación visitar al veterinario zanahoria, perros, alimentación, salud, beneficios vomitando, pérdida de apetito, letargo, veterinario, profesional de la salud animal Vómito en los perros, causas del vómito, alimentos inadecuados, sensibilidad a ciertos alimentos, vómito vs regurgitación visitas al veterinario viajes estresantes
    © 2023 elblogdeperros.com
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Contactar
    • Nosotros
    Mapa del Sitio Dieta BARF

    Los artículos son con fines informativos.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    Contenido informativo. Verifica en fuentes oficiales. Marcas de sus propietarios.