Close Menu
    EL BLOG DE PERROS
    • CACHORROS
    • ALIMENTACIÓN
    • BARF
      • Fundamentos de la Dieta BARF
      • Ingredientes y Preparación
      • Problemas Comunes y Soluciones
      • Suplementos y Ajustes Nutricionales
      • Transición a la Dieta BARF
    • COMPORTAMIENTO
    • SALUD
    • SEGUROS
    • BLOG
      • RECOMENDACIONES
      • RAZAS
    EL BLOG DE PERROS
    Inicio » Salud general del cachorro
    Cachorros

    Salud general del cachorro

    14 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    📋 ÍNDICE

    Toggle
    • Cuidado integral de los cachorros
    • La salud general del cachorro
    • La visita veterinaria temprana
    • Vacunación protección esencial para cachorros
    • Desparasitación interna y externa control y prevención
    • Nutrición adecuada para un crecimiento saludable
    • Hidratación y su impacto en la salud del cachorro
    • Socialización y desarrollo mental equilibrado
    • Ejercicio físico clave para un desarrollo robusto y ágil
    • Higiene y cuidados básicos diarios
    • Entrenamiento y educación temprana
    • Identificación y seguridad del cachorro
    • Prevención y manejo de enfermedades comunes
    • Cuidado dental salud bucal desde pequeño
    • Control del peso y crecimiento equilibrado
    • Ambiente seguro y confortable para el cachorro
    • Descanso y sueño reparador
    • Cuidado emocional y bienestar psicológico
    • La esterilización y castración beneficios y consideraciones
    • Preparación para el cambio a la alimentación adulta
    • Control veterinario anual y seguimiento a largo plazo
    • Opiniones de expertos y experiencias reales de dueños
    • Preguntas frecuentes sobre la salud general del cachorro
    • Checklist completo para el cuidado diario del cachorro
    • Glosario de términos básicos sobre salud y cuidado de cachorros
    • Referencias y fuentes de información confiables
    • Preguntas frecuentes sobre la salud general del cachorro

    La salud general del cachorro es la base para que crezca fuerte, activo y feliz. Un cuidado adecuado desde sus primeras semanas asegura que el perro tenga un desarrollo equilibrado y esté protegido contra enfermedades comunes. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que tu cachorro esté saludable y bien cuidado.

    Cuidado integral de los cachorros

    Cuando llega un cachorro a casa, la emoción es enorme, pero también la responsabilidad. La salud general en las primeras etapas de vida es crucial para que el perro crezca robusto y resistente. No es solo cuestión de alimentar o jugar con él, sino de entender que cada detalle cuenta para su bienestar.

    ¿Sabías que el cuidado temprano influye directamente en el desarrollo futuro del cachorro? Un perrito bien cuidado tendrá menos riesgos de enfermedades, mejor comportamiento y una vida más larga y feliz. Por eso, este artículo es una guía completa para dueños y amantes de cachorros que quieren lo mejor para sus amigos peludos.

    Vamos a recorrer juntos los aspectos más importantes: desde la alimentación, vacunación, higiene, hasta el ejercicio y la socialización. Todo explicado de forma sencilla, para que no te pierdas ni un detalle.

    La salud general del cachorro

    La salud en un cachorro no es solo ausencia de enfermedades. Es un estado completo que incluye bienestar físico, mental y emocional. Por eso, cuando hablamos de salud general, nos referimos a varios componentes clave.

    Primero, la salud física: un cachorro debe estar fuerte, con un pelaje limpio y brillante, ojos alertas y sin signos de malestar. Luego, la salud mental y emocional, que se refleja en su comportamiento: un perrito activo, juguetón y sociable indica que está equilibrado.

    ¿Cómo saber si tu cachorro está saludable? Algunos indicadores visibles son

    • Ojos brillantes y sin secreciones.
    • Piel y pelaje limpios y sin parásitos.
    • Buen apetito y digestión regular.
    • Comportamiento activo y curioso.
    • Hidratación adecuada (piel elástica y mucosas húmedas).

    Si notas algo fuera de lo común, como letargo, vómitos o diarrea, es momento de actuar rápido.

    Anuncio

    La visita veterinaria temprana

    ¿Cuándo llevar al cachorro al veterinario? Lo ideal es hacerlo en las primeras 48 a 72 horas después de llegar a casa. Esta visita temprana es clave para detectar problemas y establecer un plan de cuidado.

    El veterinario realizará un examen físico completo: revisará ojos, oídos, boca, piel, corazón, pulmones y articulaciones. También puede pedir pruebas básicas como análisis fecal para detectar parásitos o análisis sanguíneo para evaluar su estado general.

    Además, se establecerá un calendario de vacunación y desparasitación personalizado según la edad y el entorno del cachorro. Esto es vital para protegerlo de enfermedades graves.

    Recuerda, esta primera visita es el inicio de un seguimiento que debe continuar durante toda la vida del perro.

    Vacunación: protección esencial para cachorros

    Las vacunas son la mejor defensa contra enfermedades mortales como el parvovirus, moquillo, rabia y hepatitis. Cada una cumple una función específica y debe aplicarse en el momento adecuado.

    El calendario recomendado suele comenzar a las 6-8 semanas de vida, con refuerzos cada 3-4 semanas hasta los 16-20 semanas. No es raro que algunos cachorros tengan reacciones leves como fiebre o decaimiento, pero suelen ser temporales y manejables.

    ¿Por qué es tan importante vacunar? Porque muchas enfermedades que afectan a los cachorros son altamente contagiosas y pueden ser fatales. La vacunación no solo protege a tu cachorro, sino también a otros perros y a la comunidad.

    Desparasitación interna y externa: control y prevención

    Los parásitos son enemigos silenciosos que pueden afectar gravemente la salud del cachorro. Los más comunes son gusanos intestinales, pulgas y garrapatas.

    Para mantenerlos a raya, existen productos seguros y efectivos, desde pastillas hasta pipetas y collares antiparasitarios. La frecuencia de desparasitación varía, pero generalmente se realiza cada 15 días hasta los 3 meses, luego mensual hasta el año.

    Ignorar este control puede traer problemas graves: anemia, diarrea, pérdida de peso y hasta enfermedades transmitidas por vectores. Por eso, el control de parásitos es fundamental para un cachorro saludable.

    Anuncio

    Nutrición adecuada para un crecimiento saludable

    La alimentación es la piedra angular del desarrollo del cachorro. Necesitan una dieta balanceada rica en proteínas, vitaminas y minerales para crecer fuertes y vitales.

    Los alimentos para cachorros son diferentes a los de perros adultos: tienen más energía y nutrientes específicos para su etapa de crecimiento. La frecuencia de alimentación suele ser de 3 a 4 veces al día, ajustando la cantidad según la raza y peso.

    Evitar problemas digestivos es posible con una dieta adecuada y cambios graduales. Aquí una tabla comparativa de algunas marcas comerciales populares (precios aproximados en USD)

    MarcaBeneficiosContrasPrecio (kg)
    Marca AAlta proteína, sin granos, buen saborPrecio elevado, difícil de encontrar$15 – $20
    Marca BBuena digestibilidad, ingredientes naturalesContiene algo de maíz, menos proteína$10 – $14
    Marca CPrecio accesible, fórmula balanceadaConservantes artificiales$7 – $10

    ¿Cuál elegir? Depende de tu presupuesto y las necesidades específicas del cachorro. Consulta siempre con tu veterinario.

    Hidratación y su impacto en la salud del cachorro

    El agua es vital para mantener al cachorro bien hidratado y con energía. Debe tener acceso constante a agua fresca y limpia.

    La deshidratación puede ser peligrosa y se manifiesta con encías secas, piel poco elástica y letargo. Si sospechas que tu cachorro está deshidratado, acude al veterinario de inmediato.

    Para fomentar la hidratación, cambia el agua varias veces al día y evita que se ensucie. En días calurosos, pon hielo o agua fresca para que el perrito se mantenga activo y feliz.

    Cachorros de perro salud general del cachorro

     

    Socialización y desarrollo mental equilibrado

    Entre las 3 y 12 semanas de vida, el cachorro atraviesa un período crítico para la socialización. Es el momento ideal para que conozca personas, otros animales y diferentes ambientes.

    Una buena socialización ayuda a que el perro sea sociable, tranquilo y menos propenso a miedos o agresividad. ¿Te imaginas un cachorro que no conoce nada y se asusta de todo? Pues eso se puede evitar.

    Actividades prácticas incluyen paseos cortos, juegos con otros perros y exposición a sonidos variados. Siempre con cuidado y sin forzar al cachorro.

    Anuncio

    Ejercicio físico: clave para un desarrollo robusto y ágil

    El ejercicio es fundamental para que el cachorro desarrolle músculos fuertes y mantenga un peso saludable. Pero ojo, no todo vale: la intensidad y duración deben ser adecuadas a su edad.

    Para los más pequeños, juegos suaves y cortos son suficientes. A medida que crecen, se pueden aumentar las actividades. Evita ejercicios bruscos que puedan dañar sus articulaciones en desarrollo.

    Juegos como buscar la pelota, correr en espacios seguros y actividades que estimulen la mente son ideales para un cachorro feliz y equilibrado.

    Higiene y cuidados básicos diarios

    El baño debe ser con productos suaves, específicos para cachorros, y no más de una vez al mes para no dañar su piel. El cepillado regular ayuda a mantener el pelaje limpio y libre de nudos.

    La limpieza de oídos y ojos previene infecciones comunes. Usa paños húmedos y productos recomendados por el veterinario. El corte de uñas debe hacerse con cuidado para evitar dolor o sangrado.

    La higiene dental es esencial desde pequeño para prevenir enfermedades periodontales. Cepilla sus dientes con pasta especial para perros y ofrece juguetes que ayuden a mantener la boca limpia.

    Entrenamiento y educación temprana

    El adiestramiento con refuerzo positivo es la mejor forma de enseñar a tu cachorro. Premiar las buenas conductas y corregir con paciencia las malas ayuda a establecer límites claros.

    Conductas comunes como mordisqueo o ladridos excesivos pueden manejarse con técnicas sencillas y consistencia. El vínculo afectivo entre tú y el perrito es la base para un aprendizaje efectivo.

    Cachorros de perro salud general del cachorro

     

    Anuncio

    Identificación y seguridad del cachorro

    El microchip es una herramienta segura para identificar a tu cachorro en caso de pérdida. Su colocación es sencilla y el costo aproximado es de $30 a $50.

    Además, un collar con placa identificativa es indispensable. No olvides revisar que esté bien ajustado y que la información esté actualizada.

    Para evitar accidentes, mantén el hogar libre de objetos peligrosos y productos tóxicos. La prevención es la mejor protección.

    Prevención y manejo de enfermedades comunes

    Estar atento a señales como vómitos, diarrea o letargo puede salvar la vida de tu cachorro. Enfermedades como parvovirus o moquillo son graves y requieren atención inmediata.

    El tratamiento temprano y el seguimiento veterinario continuo son claves para superar cualquier problema de salud. No dudes en acudir al veterinario ante cualquier duda.

    Cuidado dental: salud bucal desde pequeño

    Los dientes de leche comienzan a salir a las 3 semanas y se reemplazan por permanentes alrededor de los 6 meses. Durante este tiempo, es importante cuidar la boca para evitar infecciones.

    Usa cepillos y pastas especiales para perros y ofrece juguetes que ayuden a limpiar los dientes. La prevención de enfermedades periodontales comienza desde cachorro.

    Control del peso y crecimiento equilibrado

    El seguimiento del peso ideal según la raza y edad es fundamental. El sobrepeso puede causar problemas articulares y enfermedades, mientras que el bajo peso indica falta de nutrientes.

    Consulta con el veterinario para ajustar la dieta y el ejercicio. Mantener un crecimiento saludable es un trabajo en equipo entre dueño y profesional.

    Ambiente seguro y confortable para el cachorro

    Prepara un espacio en casa con cama cómoda, juguetes seguros y acceso a agua y comida. Evita que el cachorro tenga acceso a productos tóxicos o objetos pequeños que pueda tragar.

    Un ambiente tranquilo y ordenado ayuda a que el cachorro se sienta protegido y feliz.

    Descanso y sueño reparador

    Los cachorros necesitan entre 16 y 20 horas de sueño al día para un desarrollo óptimo. Un lugar cómodo y sin ruidos excesivos favorece un descanso profundo.

    El sueño ayuda a consolidar el aprendizaje y a reparar el cuerpo. No subestimes su importancia.

    Cuidado emocional y bienestar psicológico

    El estrés y la ansiedad pueden afectar la salud del cachorro. Señales como temblores, ladridos excesivos o aislamiento indican que algo no va bien.

    Promueve la tranquilidad con rutinas, caricias y juegos. Un ambiente familiar amoroso es la mejor medicina para su bienestar emocional.

    La esterilización y castración: beneficios y consideraciones

    La esterilización suele recomendarse entre los 6 y 12 meses. Además de evitar camadas no deseadas, previene enfermedades y mejora el comportamiento.

    Existen muchos mitos, pero la realidad es que es un procedimiento seguro y beneficioso si se realiza en el momento adecuado y con supervisión veterinaria.

    Preparación para el cambio a la alimentación adulta

    El cambio debe hacerse entre los 9 y 12 meses, según la raza. Se recomienda una transición gradual mezclando alimento adulto con el de cachorro para evitar problemas digestivos.

    El alimento adulto tiene menos calorías y nutrientes adaptados a la etapa madura del perro.

    Control veterinario anual y seguimiento a largo plazo

    Los chequeos periódicos permiten mantener la salud del perro y prevenir enfermedades. Las vacunas de refuerzo y el control antiparasitario deben mantenerse toda la vida.

    Además, el veterinario evaluará el desarrollo y te aconsejará sobre cuidados específicos según la edad y raza.

    Opiniones de expertos y experiencias reales de dueños

    Muchos veterinarios coinciden en que la clave para un cachorro saludable es la prevención y el seguimiento constante. “Un perrito que llega a casa con un plan de cuidado bien establecido tiene muchas más chances de crecer fuerte y feliz”, comenta la Dra. Ana López, veterinaria con 15 años de experiencia.

    Familias que han pasado por la experiencia cuentan que la socialización temprana y la alimentación balanceada marcaron la diferencia. “Al principio tenía miedo de no hacerlo bien, pero con paciencia y ayuda profesional, mi cachorro es ahora un perro equilibrado y lleno de energía”, relata Juan, dueño de un labrador de 6 meses.

    Estos testimonios muestran que, aunque el camino pueda parecer complicado, con información y dedicación se logra un bienestar real para el cachorro.

    Preguntas frecuentes sobre la salud general del cachorro

    • ¿Cuándo debo llevar a mi cachorro al veterinario por primera vez? Lo ideal es en las primeras 48-72 horas después de llegar a casa.
    • ¿Qué hago si mi cachorro tiene diarrea? Observa si dura más de 24 horas o si hay sangre, y acude al veterinario.
    • ¿Puedo bañar a mi cachorro todas las semanas? No, lo recomendable es una vez al mes con productos específicos.
    • ¿Cómo sé si mi cachorro está deshidratado? Piel poco elástica, encías secas y letargo son señales.
    • ¿Cuándo empezar a entrenar a mi cachorro? Desde que llega a casa, con refuerzo positivo y paciencia.

    Checklist completo para el cuidado diario del cachorro

    • Ofrecer alimento balanceado 3-4 veces al día.
    • Agua fresca y limpia siempre disponible.
    • Juegos y ejercicios suaves diarios.
    • Revisión rápida de ojos, oídos y pelaje.
    • Socialización con personas y otros animales.
    • Visitas al veterinario según calendario.
    • Baño y cepillado según tipo de pelo.
    • Control antiparasitario según indicación.
    • Entrenamiento básico con refuerzo positivo.
    • Descanso en lugar cómodo y tranquilo.

    Glosario de términos básicos sobre salud y cuidado de cachorros

    • Vacunación Aplicación de vacunas para prevenir enfermedades.
    • Desparasitación Eliminación de parásitos internos y externos.
    • Refuerzo positivo Técnica de adiestramiento que premia conductas deseadas.
    • Microchip Dispositivo electrónico para identificar al perro.
    • Socialización Proceso de acostumbrar al cachorro a diferentes estímulos.

    ¿Qué te parece toda esta información? ¿Crees que estás listo para cuidar a tu cachorro como se merece? ¿Qué dudas te quedaron? ¿Quieres saber más sobre algún tema en particular, como la alimentación o el entrenamiento? Cuéntanos en los comentarios, nos encantará ayudarte a que tu cachorro crezca sano y feliz.

    Referencias y fuentes de información confiables

    • American Veterinary Medical Association – Vacunación en perros
    • Centers for Disease Control and Prevention – Control de parásitos
    • ASPCA – Nutrición para perros
    • Cornell University College of Veterinary Medicine
    • The Humane Society – Cuidado de perros

    Preguntas frecuentes sobre la salud general del cachorro

    ¿Cuáles son los síntomas de que mi cachorro está enfermo?

    Identificar si un cachorro está enfermo es fundamental para su bienestar. Algunos sintomas que pueden indicar problemas de salud incluyen:

    • Falta de energía o letargo
    • Pérdida de apetito o sed excesiva
    • Vómitos o diarrea persistente
    • Tos o dificultad para respirar
    • Fiebre o cambios en la temperatura corporal

    Es importante prestar atención a cualquier cambio en el comportamiento del cachorro. Si notas síntomas inusuales, es recomendable consultar a un veterinario para un diagnóstico adecuado y tratamiento oportuno.

    ¿Cómo saber si un cachorro tiene problemas de salud?

    Para determinar si un cachorro tiene problemas de salud, es fundamental estar atento a ciertos signos y comportamientos. Algunos de los indicadores más comunes incluyen cambios en el apetito, letargo, y un comportamiento inusual. Observar la energía y la interacción del cachorro con su entorno puede ofrecer pistas valiosas sobre su bienestar general.

    Además, es importante revisar regularmente su estado físico. Presta atención a:

    • Ojos: Si están enrojecidos, llorosos o nublados.
    • Piel: Erupciones, picazón o pérdida de pelo.
    • Estómago: Hinchazón o dolor al tocar.

    Si notas alguno de estos síntomas o cualquier cambio significativo en su comportamiento, no dudes en consultar a un veterinario. La detección temprana de problemas de salud puede ser crucial para asegurar una recuperación rápida y efectiva.

    ¿Qué enfermedades le puede dar a un cachorro?

    Los cachorros son susceptibles a diversas enfermedades que pueden afectar su salud y bienestar. Algunas de las más comunes incluyen:

    • <strongParvovirus: una enfermedad viral altamente contagiosa que puede ser mortal.
    • <strongDistemper: también conocido como moquillo, afecta el sistema respiratorio y nervioso.
    • <strongHepatitis infecciosa: causada por el virus de la hepatitis canina, puede dañar el hígado.
    • <strongLeptospirosis: una enfermedad bacteriana que puede afectar a humanos y animales.

    Además de estas enfermedades, los cachorros pueden sufrir de infecciones parasitarias que afectan su salud general. Entre ellas se encuentran:

    • <strongGusanos intestinales: como lombrices y tenias, que pueden causar malnutrición.
    • <strongPulgas y garrapatas: que pueden transmitir enfermedades y causar irritación en la piel.
    • <strongÁcaros del oído: que pueden causar molestias y problemas auditivos.

    ¿Cuáles son las enfermedades comunes en cachorros de 2 meses?

    Los cachorros de 2 meses son particularmente susceptibles a diversas enfermedades debido a su sistema inmunológico aún en desarrollo. Una de las enfermedades más comunes en esta etapa es el parvovirus, que puede causar síntomas graves como vómitos, diarrea y deshidratación. Esta enfermedad es altamente contagiosa y puede ser mortal si no se trata a tiempo.

    Además del parvovirus, los cachorros también pueden sufrir de moquillo canino, una enfermedad viral que afecta el sistema respiratorio y nervioso. Los síntomas pueden incluir tos, secreción nasal, fiebre y, en casos severos, convulsiones. La vacunación es fundamental para prevenir estas enfermedades en los cachorros.

    Otras enfermedades comunes en cachorros de 2 meses incluyen:

    • Gusanos intestinales: Estos parásitos pueden causar problemas digestivos y desnutrición.
    • Infecciones respiratorias: Pueden ser causadas por virus o bacterias y se manifiestan a través de tos y dificultad para respirar.
    • Dermatitis: Problemas de piel que pueden surgir por alergias o irritaciones.
    Relación con el veterinario con los cachorrosRelación con el veterinario con los cachorros
    Cuidado de cachorros según los meses de edadCuidado de cachorros según los meses de edad
    alimentación bienestar cachorro CONTROL CRECIMIENTO cuidado desarrollo ejercicio enfermedad HIGIENE perro prevención salud tratamiento vacunas veterinario
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article¿Las uvas son malas para los perros?
    Next Article Enseñar al perro cachorro a sentarse

    Artículos Relacionadas

    Alimentación

    ¿Los perros pueden comer pepinillos?

    Cachorros

    Enseñar al perro cachorro a echarse

    Cachorros

    Importancia de la socialización temprana en cachorros

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Últimas entradas
    Alimentación

    ¿Los perros pueden comer olluco?

    Alimentación

    Los perros pueden beber horchata: Mitos y Realidades

    Blog

    ¿Los perros pueden tener 4 testículos?

    Blog

    ¿Los perros tienen nuez en la garganta?

    Visualización de términos
    visitar al veterinario velocidad de alimentación viajes estresantes viajar con tu perro, coche, avión, tren, barco, requisitos legales y de salud ventilación zanahoria, perros, alimentación, salud, beneficios viajar con perro en avión veterinario, perro, frecuencia, salud, revisión Vizsla, Weimaraner, perros, razas, características VÍSCERA viajes en coche vómito en gatos, causas del vómito en gatos, bolas de pelo en gatos, consejos para prevenir el vómito en gatos, tipos de vómito en gatos visitas al veterinario vomitando, pérdida de apetito, letargo, veterinario, profesional de la salud animal viajar con tu perro de manera segura y cómoda zanahorias, gatos, alimentación, fibra, vitamina A viaje con perros Vómito en los perros, causas del vómito, alimentos inadecuados, sensibilidad a ciertos alimentos, vómito vs regurgitación Visión nocturna aguda, Detectar movimientos rápidos, Percepción del color, Enfocar objetos cercanos, Tapetum lucidum vínculo guía-perro zanahoria VÍSCERAS Vómito, gatos, bolas de pelo, intolerancia alimentaria, veterinario Xoloitzcuintli, México, mascota, historia, cuidados visita al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuado VIGILANCIA veterinario especializado en nutrición canina viaje en coche veterinario VERDURA viaje con perro VETERINARIA zona de cavar vinagre de sidra de manzana, perros, salud, bienestar, mascotas vitaminas, suplementos nutricionales, omega-3, omega-6, aceite de pescado vómito de espuma blanca, ayuno prolongado, reflujo ácido, estrés, sustancias tóxicas o irritantes, problemas digestivos vómito en perros, causas del vómito en perros, soluciones para el vómito en perros, alimentación excesiva en perros, indigestión en perros VITAMINAS ventajas de socializar viajar con mascota verrugas en los gatos, virus del papiloma felino, tratamientos, crecimientos de la piel, infección viral VERDURAS Voltear plato de comida, gatos, razones, estrategias, alimentación adecuada VOZ VERRUGAS
    © 2023 elblogdeperros.com
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Contactar
    • Nosotros
    Mapa del Sitio Dieta BARF

    Los artículos son con fines informativos.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    Contenido informativo. Verifica en fuentes oficiales. Marcas de sus propietarios.