Close Menu
    EL BLOG DE PERROS
    • CACHORROS
    • ALIMENTACIÓN
    • BARF
      • Fundamentos de la Dieta BARF
      • Ingredientes y Preparación
      • Problemas Comunes y Soluciones
      • Suplementos y Ajustes Nutricionales
      • Transición a la Dieta BARF
    • COMPORTAMIENTO
    • SALUD
    • SEGUROS
    • BLOG
      • RECOMENDACIONES
      • RAZAS
    EL BLOG DE PERROS
    Inicio » Truco para dormir a tu cachorro en minutos
    Cachorros

    Truco para dormir a tu cachorro en minutos

    15 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    📋 ÍNDICE

    Toggle
    • Reto de dormir a un cachorro
    • Las necesidades de sueño de los perros cachorros
    • Preparando el ambiente ideal para un descanso rápido y efectivo
    • Estableciendo una rutina diaria que facilite el descanso nocturno
    • Juegos y actividades que ayudan a cansar a tu cachorro de forma natural
    • Técnicas de relajación y masaje para un sueño rápido y calmante
    • Manejo de las interrupciones nocturnas y llantos del cachorro
    • Alimentación y cuidado antes de dormir para un descanso seguro
    • Cómo adaptar el truco para dormir a cachorros de diferentes razas y tamaños
    • Errores comunes que dificultan que tu cachorro duerma rápido
    • Beneficios a largo plazo de un buen hábito de sueño en perros cachorros
    • Opiniones y experiencias reales de dueños de cachorros
    • Comparativa de métodos para ayudar a dormir a tu cachorro
    • Preguntas frecuentes sobre cómo hacer que un cachorro duerma rápido
    • Recursos adicionales para el cuidado y descanso de tu cachorro
    • Opinión experta sobre la importancia de un buen descanso en cachorros
    • Fuentes y enlaces de interés
    • Preguntas relacionadas sobre trucos para dormir a tu cachorro en minutos

    Si buscas un truco para dormir a tu cachorro en minutos, aquí te cuento cómo lograr que tu perro bebé se relaje y descanse rápido, con métodos naturales y prácticos que funcionan desde la primera noche.

    Reto de dormir a un cachorro

    Dormir a un cachorro no es tarea fácil, ¿verdad? Cuando llega ese perrito nuevo a casa, todo es emoción, pero también vienen los desafíos, sobre todo en las noches. Los perros cachorros, al ser tan jóvenes, tienen un ritmo de sueño diferente y suelen llorar o moverse mucho, buscando compañía o seguridad. Eso puede ser agotador para cualquier dueño, especialmente si es la primera vez que tiene un perro bebé.

    Un buen descanso es fundamental para que el cachorro crezca sano y feliz. El sueño ayuda a su desarrollo físico y mental, así que no es solo cuestión de que tú puedas dormir tranquilo, sino de que tu mascota tenga un bienestar real. En esas primeras noches, es normal que el cachorro llore o se sienta perdido, pero con paciencia y algunos trucos, se puede lograr que duerma rápido y sin estrés.

    ¿. Por eso, entender cómo funciona su sueño es clave para ayudarles a adaptarse a la rutina de la casa. No esperes que se queden dormidos toda la noche desde el primer día, pero sí puedes facilitar que el proceso sea suave y rápido.

    Las necesidades de sueño de los perros cachorros

    Los cachorros necesitan muchas horas de sueño, más que los perros adultos. Por ejemplo, un cachorro de 8 semanas puede dormir entre 16 y 20 horas al día, repartidas en siestas y sueño nocturno. Esto es porque su cuerpo está en pleno crecimiento y su cerebro procesa mucha información nueva.

    El sueño influye directamente en su desarrollo físico: mientras duerme, su cuerpo libera hormonas que ayudan a crecer y a reparar tejidos. Además, el descanso es vital para su salud mental, ya que durante el sueño se consolidan aprendizajes y se regulan emociones.

    ¿Sabías que el sueño de un cachorro es más ligero y fragmentado que el de un perro adulto? Esto significa que se despiertan más fácilmente y necesitan sentirse seguros para volver a dormirse. Por eso, es importante reconocer las señales que indican que tu cachorro está listo para dormir: bostezos, ojos entrecerrados, buscar un lugar cómodo o disminuir su actividad.

    Si ignoras estas señales, el cachorro puede sobreestimularse y costarle más conciliar el sueño. Por eso, observarlo y anticiparte es un truco que pocos dueños aplican, pero que marca la diferencia.

    Anuncio

    Preparando el ambiente ideal para un descanso rápido y efectivo

    El lugar donde duerme tu cachorro es fundamental para que pueda descansar en minutos. Lo ideal es un espacio tranquilo, sin ruidos fuertes ni luces intensas. Muchos recomiendan una habitación con temperatura controlada, ni muy fría ni muy caliente, para que el perro bebé esté cómodo.

    Una cama suave y adecuada a su tamaño es clave. No uses camas demasiado grandes que lo hagan sentir perdido, ni muy pequeñas que le resulten incómodas. Las mantas con olor familiar, como las que usaba en la casa del criador o una prenda tuya, le dan seguridad y ayudan a calmarlo.

    Controlar la luz también ayuda: una luz tenue o apagada favorece la producción de melatonina, la hormona del sueño. Además, evitar ruidos o estímulos visuales cerca de la cama es básico para que no se despierte fácilmente.

    ¿Sabías que algunos perros cachorros se calman mucho con sonidos suaves, como música clásica o ruido blanco? Eso puede ser un complemento natural y relajante para el ambiente.

    Estableciendo una rutina diaria que facilite el descanso nocturno

    Los perros cachorros se benefician mucho de tener horarios fijos, sobre todo para comer y beber. Esto ayuda a regular su digestión y evita que tengan que levantarse varias veces por la noche para ir al baño.

    El ejercicio físico y mental durante el día es otro punto clave. Un cachorro cansado, pero no agotado, dormirá más rápido y profundo. Juegos suaves, paseos cortos y entrenamiento básico son perfectos para estimularlo sin sobreexcitarlo.

    La hora ideal para comenzar la rutina de dormir suele ser entre las 8 y 10 de la noche, dependiendo de la actividad del día. Antes de acostarse, es bueno hacer actividades tranquilas, como caricias o un masaje suave, para que el cachorro entienda que es momento de relajarse.

    Un truco efectivo es anticipar la hora de dormir con señales suaves, como bajar la intensidad de las luces, hablar en voz baja o poner música calmante. Así, el cachorro asocia esos estímulos con el descanso y se prepara mentalmente.

    Juegos y actividades que ayudan a cansar a tu cachorro de forma natural

    No todos los juegos son iguales cuando se trata de preparar a un cachorro para dormir rápido. Los juegos que estimulan el cuerpo y la mente sin activar demasiado son los mejores. Por ejemplo, buscar juguetes suaves o hacer ejercicios de obediencia básica.

    Los juguetes que estimulan sin generar hiperactividad, como los rompecabezas o mordedores, son ideales para cansar al cachorro mentalmente. Esto ayuda a que se sienta satisfecho y listo para descansar.

    El juego también es una forma de crear vínculo y confianza con tu mascota, lo que reduce la ansiedad y facilita el sueño. Eso sí, evita juegos bruscos o muy intensos justo antes de la hora de dormir, porque pueden tener el efecto contrario.

    ¿Alguna vez has notado que después de un juego intenso tu cachorro está más nervioso? Eso pasa porque su cuerpo está en alerta y le cuesta relajarse. Por eso, el truco está en balancear la actividad.

    Anuncio

    Técnicas de relajación y masaje para un sueño rápido y calmante

    El masaje es un método suave y efectivo para ayudar a tu cachorro a dormir en minutos. Además de relajar los músculos, fortalece el vínculo entre ustedes y reduce el estrés.

    Para dar un masaje relajante, comienza acariciando suavemente la cabeza y el cuello, luego baja por la espalda con movimientos lentos y circulares. Observa la reacción de tu cachorro: si se relaja y cierra los ojos, vas por buen camino.

    Algunos dueños usan aromas naturales, como lavanda, con difusores para crear un ambiente calmante. Eso sí, siempre verifica que tu cachorro no sea sensible a los olores.

    Detectar cuándo tu cachorro está relajado es sencillo: se vuelve más tranquilo, respira lento y puede bostezar. En ese momento, es más fácil que se duerma rápido.

    Manejo de las interrupciones nocturnas y llantos del cachorro

    Es normal que los cachorros lloren por la noche, sobre todo las primeras semanas. Lo hacen porque extrañan a su madre y hermanos, o porque tienen necesidades fisiológicas.

    Responder a esos llantos con calma es importante, pero ceder siempre puede reforzar el mal hábito. Lo ideal es enseñar al cachorro a calmarse solo, usando técnicas como hablarle en voz baja o acariciarlo sin levantarlo.

    El uso de empapadores y jaulas puede ayudar a controlar el espacio y facilitar el descanso. Eso sí, la jaula debe ser un lugar cómodo y seguro, no un castigo.

    Saber cuándo atender al cachorro y cuándo ignorar el llanto es un arte que se aprende con el tiempo. Por ejemplo, si el cachorro llora porque tiene hambre o necesita ir al baño, sí hay que ayudarlo. Pero si es por ansiedad, es mejor esperar y no reforzar el comportamiento.

    Cachorros de perro truco para dormir a tu cachorro en minutos

     

    Alimentación y cuidado antes de dormir para un descanso seguro

    La alimentación influye mucho en el sueño de los perros cachorros. Darles la cena al menos dos horas antes de dormir ayuda a que hagan la digestión y no tengan molestias nocturnas.

    Controlar la ingesta de agua también es clave para evitar que se despierten a orinar. Eso sí, no hay que restringirla demasiado para no afectar su hidratación.

    Algunos suplementos naturales, como la valeriana o la manzanilla, pueden ayudar a la relajación, pero siempre consulta con un veterinario antes de dárselos.

    Mantener la salud general del cachorro, con revisiones y vacunas al día, también contribuye a un sueño profundo y sin interrupciones.

    Anuncio

    Cómo adaptar el truco para dormir a cachorros de diferentes razas y tamaños

    No todos los perros cachorros son iguales. Los perros pequeños suelen necesitar menos ejercicio, pero más atención para sentirse seguros. Los perros grandes, en cambio, pueden requerir más actividad para cansarse.

    La raza y el temperamento influyen en la rutina y el ambiente ideal. Por ejemplo, un cachorro de raza nerviosa puede beneficiarse más de masajes y técnicas de relajación, mientras que uno tranquilo puede adaptarse rápido a una rutina fija.

    En casos especiales, como cachorros con ansiedad o problemas de sueño, es recomendable buscar ayuda profesional para adaptar el truco a sus necesidades.

    Errores comunes que dificultan que tu cachorro duerma rápido

    Uno de los errores más comunes es ceder al llanto y reforzar malos hábitos, como dejar que el cachorro se suba a la cama o lo cargues cada vez que llora.

    También, hacer juegos o estimular al cachorro justo antes de dormir puede hacer que se active y le cueste más relajarse.

    Cambiar constantemente la rutina o el lugar de descanso confunde al cachorro y dificulta que se acostumbre a dormir rápido.

    Ignorar las señales de cansancio del cachorro, como bostezos o buscar su cama, puede hacer que se sobreestimule.

    Finalmente, la falta de paciencia y constancia en el entrenamiento es un gran obstáculo. Dormir rápido es un proceso que requiere tiempo y amor.

    Beneficios a largo plazo de un buen hábito de sueño en perros cachorros

    Un cachorro que aprende a dormir bien desde pequeño tiene un comportamiento más equilibrado y responde mejor al adiestramiento.

    La salud física mejora, ya que el sueño fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir enfermedades.

    Además, el vínculo entre mascota y dueño se fortalece, porque el cachorro se siente seguro y confiado.

    Se previenen problemas futuros de ansiedad o estrés, que son comunes en perros que no descansan bien.

    Cachorros de perro truco para dormir a tu cachorro en minutos

     

    Anuncio

    Opiniones y experiencias reales de dueños de cachorros

    Muchos dueños coinciden en que establecer una rutina fija y usar masajes suaves les ayudó a que sus perros bebés duerman rápido. Por ejemplo, Ana, de México, cuenta que su cachorro empezó a dormir toda la noche después de usar una manta con su olor y darle un masaje antes de acostarse.

    Otros recomiendan evitar juegos intensos antes de dormir y usar sonidos relajantes para crear un ambiente tranquilo. Juan, de España, dice que su perrito se calma mucho con música clásica y una jaula cómoda.

    En foros de amantes de perros cachorros, se comparten trucos como usar juguetes calmantes o reducir la luz en la habitación para ayudar al sueño. La experiencia común es que la paciencia y la constancia son clave para lograr que el cachorro duerma rápido.

    Comparativa de métodos para ayudar a dormir a tu cachorro

    MétodoVentajasDesventajasRecomendado para
    Rutina fija y ejercicioNatural, mejora salud generalRequiere constancia diariaPerros activos y en crecimiento
    Masajes relajantesCalmante, fortalece vínculoNecesita aprendizajeCachorros nerviosos o ansiosos
    Uso de jaulaSeguridad, control de espacioPuede generar rechazo si mal usadoCachorros que necesitan límites
    Juguetes calmantesDistracción suave, estimulaciónNo siempre suficientePerros inquietos

    Preguntas frecuentes sobre cómo hacer que un cachorro duerma rápido

    • ¿Es normal que mi cachorro llore mucho por la noche?
      Sí, es común las primeras semanas. Es su forma de buscar compañía y adaptarse.
    • ¿Puedo dormir con mi cachorro para que se calme?
      Puede ayudar, pero es mejor que aprenda a dormir solo para evitar dependencia.
    • ¿Cuánto tiempo tarda un cachorro en acostumbrarse a dormir solo?
      Depende, pero suele ser entre 1 y 3 semanas con rutina constante.
    • ¿Qué hago si mi cachorro se despierta varias veces en la noche?
      Revisa si tiene hambre, sed o necesita ir al baño. Si no, intenta calmarlo sin reforzar el llanto.
    • ¿Existen productos naturales para ayudar a dormir a mi perro bebé?
      Sí, como difusores de feromonas o suplementos naturales, pero siempre consulta al veterinario.

    Recursos adicionales para el cuidado y descanso de tu cachorro

    • Vídeos tutoriales sobre técnicas de relajación y masaje para perros cachorros.
    • Apps para crear rutinas de sueño y seguimiento de hábitos de tu mascota.
    • Libros y guías recomendadas sobre adiestramiento y cuidado de perros bebés.
    • Contactos de expertos en comportamiento canino para consultas personalizadas.

    Opinión experta sobre la importancia de un buen descanso en cachorros

    Veterinarios y adiestradores coinciden en que el sueño es uno de los pilares fundamentales para el bienestar de los perros cachorros. Un descanso adecuado no solo favorece el crecimiento físico, sino que también ayuda a regular su temperamento y a prevenir problemas de ansiedad.

    Los expertos recomiendan a los dueños primerizos ser pacientes y constantes, y crear un ambiente seguro y tranquilo para que el cachorro pueda relajarse. Además, señalan que el entrenamiento para dormir rápido debe ser gradual y adaptado a cada mascota, respetando sus señales y necesidades.

    Mantener la salud emocional y física del cachorro a través del descanso es una inversión que se refleja en un perro feliz y equilibrado toda su vida.


    ¿Y tú? ¿Qué truco usas para que tu cachorro duerma rápido? ¿Has probado masajes o rutinas específicas? ¿Te gustaría que te cuente más sobre cómo manejar las noches difíciles con perros bebés? ¡Déjanos tus dudas, experiencias o ideas en los comentarios! Por ejemplo: ¿Qué te parece usar música para dormir a tu cachorro? ¿Cómo te gustaría que te ayudemos con el entrenamiento nocturno?

    Fuentes y enlaces de interés

    • ASPCA – Comportamiento común en perros
    • American Veterinary Medical Association – Cuidado de cachorros
    • Cesar’s Way – Entrenamiento para dormir cachorros
    • PetMD – Patrones de sueño en cachorros
    • Humane Society – Comportamiento y entrenamiento de cachorros

    Preguntas relacionadas sobre trucos para dormir a tu cachorro en minutos

    ¿Cómo dormir rápido a un cachorro?

    Para dormir rápido a un cachorro, es fundamental crear un ambiente tranquilo y cómodo. Asegúrate de que su cama esté en un lugar acogedor y libre de ruidos. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudar:

    • Utiliza una manta suave para que se sienta seguro.
    • Establece una rutina de sueño regular.
    • Realiza ejercicios físicos durante el día para que esté cansado.

    Además, puedes probar algunos métodos adicionales para facilitar el sueño de tu cachorro:

    • Ofrecerle un juguete que le guste.
    • Usar feromonas calmantes o música suave.
    • Evitar alimentarlo justo antes de dormir.

    ¿Qué se le da a un perro para ponerlo a dormir?

    Para ayudar a que tu cachorro se duerma rápidamente, es importante crear un ambiente tranquilo y cómodo. Puedes utilizar música suave o sonidos de la naturaleza, que pueden ser relajantes y favorecer el descanso. Además, asegúrate de que su cama esté en un lugar acogedor y sin distracciones.

    Otra opción es ofrecerle un juguete especial que le guste y que pueda morder mientras se relaja. Esto no solo le distraerá, sino que también le proporcionará una sensación de seguridad. Algunas personas también utilizan feromonas diseñadas para calmar a los perros, que puedes encontrar en forma de spray o difusores.

    Finalmente, establecer una rutina de sueño puede ser muy beneficioso. Puedes considerar los siguientes consejos:

    • Realizar un paseo corto antes de dormir.
    • Proporcionar un pequeño bocadillo adecuado para cachorros.
    • Dedicar unos minutos a acariciar y calmar a tu cachorro.

    ¿Qué hacer para que un cachorro deje dormir?

    Para ayudar a que tu cachorro deje de dormir, es fundamental establecer una rutina. Los perros son animales de costumbres y se benefician de horarios regulares para comer, jugar y descansar. Asegúrate de dedicar tiempo a actividades físicas y mentales antes de la hora de dormir, lo que les ayudará a liberar energía acumulada.

    Además, considera los siguientes consejos para facilitar el sueño de tu cachorro:

    • Crea un espacio cómodo: Asegúrate de que su cama sea suave y esté en un lugar tranquilo.
    • Establece un horario: Alimenta y saca a pasear a tu cachorro a la misma hora todos los días.
    • Reduce la estimulación: Evita juegos muy activos justo antes de dormir.

    ¿Qué puedo darle a mi cachorro para que se duerma?

    Para ayudar a tu cachorro a dormir, es fundamental ofrecerle un ambiente tranquilo y relajante. Puedes considerar usar juguetes de peluche que les brinden comodidad y seguridad. Además, un lugar acogedor como una cama suave y cálida puede hacer maravillas para su descanso. Recuerda que el ruido y la luz pueden afectar su sueño, así que intenta mantener el área de descanso lo más silenciosa posible.

    Otra opción para facilitar el sueño de tu cachorro es ofrecerle suplementos naturales, como la melatonina o hierbas calmantes como la manzanilla. Estos productos pueden ayudar a reducir la ansiedad y promover un sueño reparador. Sin embargo, es importante consultar a un veterinario antes de administrar cualquier tipo de suplemento para asegurarte de que sea seguro y adecuado para tu mascota.

    Por último, la rutina es clave. Establecer un horario regular para las comidas y paseos puede ayudar a que tu cachorro asocie ciertos momentos del día con la hora de descansar. Considera también implementar un ritual de relajación antes de dormir, como un suave masaje o caricias, lo cual puede ayudar a calmarlo y prepararlo para una buena noche de sueño.

    Qué hacer para que un cachorro duerma toda la nocheQué hacer para que un cachorro duerma toda la noche
    Mi cachorro se aburre: causas, síntomas y solucionesMi cachorro se aburre: causas, síntomas y soluciones
    cachorro cuidado DESCANSO DORMIR entrenamiento mascota MINUTOS perro SUEÑO TRUCO
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCuidados básicos para un perro recién nacido
    Next Article Enseñar al perro cachorro a ponerse de pie

    Artículos Relacionadas

    Cachorros

    Enseñar al perro cachorro a echarse

    Cachorros

    Importancia de la socialización temprana en cachorros

    Cachorros

    Guía completa para los cuidados de cachorros

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Últimas entradas
    Alimentación

    ¿Los perros pueden comer olluco?

    Alimentación

    Los perros pueden beber horchata: Mitos y Realidades

    Blog

    ¿Los perros pueden tener 4 testículos?

    Blog

    ¿Los perros tienen nuez en la garganta?

    Visualización de términos
    visitar al veterinario viajar con tu perro, coche, avión, tren, barco, requisitos legales y de salud veterinario, perro, frecuencia, salud, revisión zanahorias, gatos, alimentación, fibra, vitamina A veterinario viajar con mascota VIGILANCIA viajar con tu perro de manera segura y cómoda vitaminas, suplementos nutricionales, omega-3, omega-6, aceite de pescado vómito de espuma blanca, ayuno prolongado, reflujo ácido, estrés, sustancias tóxicas o irritantes, problemas digestivos Visión nocturna aguda, Detectar movimientos rápidos, Percepción del color, Enfocar objetos cercanos, Tapetum lucidum vómito en gatos, causas del vómito en gatos, bolas de pelo en gatos, consejos para prevenir el vómito en gatos, tipos de vómito en gatos zanahoria, perros, alimentación, salud, beneficios zanahoria Vizsla, Weimaraner, perros, razas, características vomitando, pérdida de apetito, letargo, veterinario, profesional de la salud animal VITAMINAS VÍSCERA viajes en coche veterinario especializado en nutrición canina visitas al veterinario VOZ VERDURAS Xoloitzcuintli, México, mascota, historia, cuidados zona de cavar ventilación Vómito en los perros, causas del vómito, alimentos inadecuados, sensibilidad a ciertos alimentos, vómito vs regurgitación vínculo guía-perro viaje en coche vinagre de sidra de manzana, perros, salud, bienestar, mascotas visita al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuado viaje con perro ventajas de socializar Vómito, gatos, bolas de pelo, intolerancia alimentaria, veterinario viajar con perro en avión velocidad de alimentación VERRUGAS viaje con perros viajes estresantes vómito en perros, causas del vómito en perros, soluciones para el vómito en perros, alimentación excesiva en perros, indigestión en perros VÍSCERAS verrugas en los gatos, virus del papiloma felino, tratamientos, crecimientos de la piel, infección viral Voltear plato de comida, gatos, razones, estrategias, alimentación adecuada VERDURA VETERINARIA
    © 2023 elblogdeperros.com
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Contactar
    • Nosotros
    Mapa del Sitio Dieta BARF

    Los artículos son con fines informativos.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    Contenido informativo. Verifica en fuentes oficiales. Marcas de sus propietarios.