Close Menu
    EL BLOG DE PERROS
    • CACHORROS
    • ALIMENTACIÓN
    • BARF
      • Fundamentos de la Dieta BARF
      • Ingredientes y Preparación
      • Problemas Comunes y Soluciones
      • Suplementos y Ajustes Nutricionales
      • Transición a la Dieta BARF
    • COMPORTAMIENTO
    • SALUD
    • SEGUROS
    • BLOG
      • RECOMENDACIONES
      • RAZAS
    EL BLOG DE PERROS
    Inicio » Los perros pueden nacer con rabia
    Blog

    Los perros pueden nacer con rabia

    4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    📋 ÍNDICE

    Toggle
    • ¿Es posible que los perros nazcan con rabia?
    • Prevención de la rabia en perros recién nacidos

    La rabia es una enfermedad viral mortal que afecta a mamíferos, incluidos los perros. Si bien es común asociar la rabia con mordeduras de animales infectados, existe la creencia errónea de que los perros solo pueden adquirir rabia a través de la transmisión de otro animal. Sin embargo, en casos muy raros, los perros pueden nacer con rabia. En este artículo profundizaremos en esta situación poco común y en cómo se puede prevenir y tratar.

    Los Perros Pueden Llorar de Tristeza: Realidad o MitosLos Perros Pueden Llorar de Tristeza: Realidad o Mitos

    ¿Es posible que los perros nazcan con rabia?

    Aunque la probabilidad es extremadamente baja, los perros pueden nacer con rabia si la madre está infectada con el virus durante la gestación. La rabia es causada por un virus que afecta el sistema nervioso central y puede transmitirse de la madre al feto a través de la placenta durante el desarrollo del cachorro en el útero. Es importante tener en cuenta que este tipo de transmisión es poco común y suele ocurrir en regiones donde la rabia es endémica y no se han implementado programas efectivos de vacunación y control de poblaciones de perros.

    Síntomas de la rabia en perros recién nacidos

    Los síntomas de la rabia en perros recién nacidos pueden variar, pero generalmente incluyen cambios en el comportamiento, letargo, agresividad sin razón aparente, dificultad para tragar, espasmos musculares, y en etapas avanzadas, parálisis y coma. Es fundamental tener en cuenta que estos signos también pueden estar presentes en cachorros con otras afecciones, por lo que es crucial realizar pruebas específicas para confirmar la presencia del virus de la rabia.

    Los Perros Pueden Mear en la Calle: Qué Dice la Ley y Cómo Entender el Comportamiento CaninoLos Perros Pueden Mear en la Calle: Qué Dice la Ley y Cómo Entender el Comportamiento Canino

    Diagnóstico y tratamiento

    El diagnóstico de la rabia en perros recién nacidos puede resultar complicado debido a la edad de los cachorros y a la similitud de los síntomas con otras enfermedades. Los exámenes clínicos, pruebas de laboratorio y la observación del historial clínico de la madre pueden ser clave para determinar si el cachorro ha nacido con rabia. En caso de confirmarse el diagnóstico, el tratamiento es limitado y el desenlace suele ser fatal. Los veterinarios pueden optar por medidas paliativas para brindar confort al cachorro, pero la rabia no tiene cura una vez que se manifiestan los síntomas.

    Prevención de la rabia en perros recién nacidos

    La prevención de la rabia en perros recién nacidos comienza con la vacunación de las madres antes de la gestación. Es fundamental que las perras reciban la vacuna contra la rabia de forma adecuada y se mantengan al día con los refuerzos, ya que esto no solo protege su salud, sino también la de sus cachorros. Además, en áreas donde la rabia es endémica, se deben implementar programas de control de poblaciones de perros y campañas de vacunación masiva para reducir la incidencia de la enfermedad.

    Los perros pueden jugar fútbol: La increíble capacidad de nuestras mascotas para el deporteLos perros pueden jugar fútbol: La increíble capacidad de nuestras mascotas para el deporte

    Importancia de la vacunación

    La vacunación contra la rabia es la medida más efectiva para prevenir la enfermedad en perros, gatos y otros animales, así como para proteger a los seres humanos de posibles contagios. Al vacunar a las mascotas de forma responsable, no solo se garantiza su bienestar, sino que también se contribuye a la erradicación de la rabia en comunidades donde la enfermedad representa un riesgo para la salud pública. Es fundamental seguir las recomendaciones de los veterinarios y respetar el calendario de vacunación para garantizar la eficacia de las vacunas.


    Si bien es poco común, los perros pueden nacer con rabia si la madre está infectada con el virus durante la gestación. Es importante que los propietarios de mascotas tomen medidas preventivas, como la vacunación adecuada de las madres y el cumplimiento de los programas de control de la rabia, para reducir el riesgo de transmisión y proteger la salud de los animales y de las personas. La rabia es una enfermedad grave que puede prevenirse con medidas sencillas y responsables, por lo que es fundamental estar informado y tomar las precauciones necesarias para evitar su propagación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLos perros y la toxoplasmosis: Una enfermedad que también afecta a nuestras mascotas
    Next Article Los perros pueden sonreír: ¿mito o realidad?

    Artículos Relacionadas

    Blog

    Día de la adopción: cómo celebrar con tu perro

    Blog

    Terrier Tibetano

    Blog

    Perro Plott: Perfil de mascota

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Últimas entradas
    Alimentación

    ¿Los perros pueden comer olluco?

    Blog

    ¿Los perros pueden tener 4 testículos?

    Alimentación

    Los perros pueden beber horchata: Mitos y Realidades

    Blog

    ¿Los perros tienen nuez en la garganta?

    Visualización de términos
    aburrimiento en los perros Ajo, perros, alimento, tóxico, intoxicación ACEITES agilidad, obstáculos, habilidades, beneficios, consejos ADAPTACIÓN agresividad, gato agresivo, calmar, comportamiento violento, estrés agresividad ACTIVIDAD actividad física AJUSTE Aceite de pescado, perros, beneficios, ácidos grasos omega-3, suplemento alimenticio agua actuar en emergencia ACOSTARSE aceite de menta, perros, seguro, precauciones, dosis seguras Airedale Terrier, raza de perro, mascota, características conductuales, cuidados y entrenamiento aguacate, gatos, proteínas animales, grasa, vitaminas, minerales abeja, alérgica, respirar, cara, lengua aguacate, perros, persina, peludos compañeros, dieta equilibrada aerolínea agua fresca aceite de pescado, beneficios, perros, ácidos grasos omega-3, dosificación administrar medicación Alaskan Malamute Airbnb para perros, alojamiento adecuado, reseñas de otros huéspedes, políticas de cada anfitrión, tamaño y raza de los perros Agresiva, Estrés, Ansiedad, Alergias, Enfermedades de la piel agua, gato, mucha agua, enfermedades renales, diabetes ácidos estomacales, reflujo ácido, GERD, perros, tratamiento Akita, perro, raza, Japón, lealtad aceite de salmón, perros, omega-3, piel y pelaje saludables, salud cardiovascular ABURRIMIENTO adiestramiento afecciones adecuado adiestrador profesional actividades agresividad en perros aburrimiento, atención, ejercicio, veterinario, adiestrador profesional agresividad por miedo en perros aceite esencial de lavanda, perros, seguridad, beneficios, precauciones Adopción, perro, día de la adopción, amor, concientizar actividades adecuadas Adopción de perros, costo de adopción, gastos de alimentación, atención veterinaria, accesorios necesarios abscesos, gatos, veterinario, infección, quiste sebáceo Acana
    © 2023 elblogdeperros.com
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Contactar
    • Nosotros
    Mapa del Sitio Dieta BARF

    Los artículos son con fines informativos.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Contenido informativo. Verifica en fuentes oficiales. Marcas de sus propietarios.