Close Menu
    EL BLOG DE PERROS
    • CACHORROS
    • ALIMENTACIÓN
    • BARF
      • Fundamentos de la Dieta BARF
      • Ingredientes y Preparación
      • Problemas Comunes y Soluciones
      • Suplementos y Ajustes Nutricionales
      • Transición a la Dieta BARF
    • COMPORTAMIENTO
    • SALUD
    • SEGUROS
    • BLOG
      • RECOMENDACIONES
      • RAZAS
    EL BLOG DE PERROS
    Inicio » Los perros se pueden contagiar con Covid-19
    Blog

    Los perros se pueden contagiar con Covid-19

    6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    📋 ÍNDICE

    Toggle
    • ¿Es posible que los perros se contagien con Covid-19?
    • Factores a tener en cuenta
    • Preguntas frecuentes sobre si los perros se pueden contagiar con Covid-19

    En medio de la pandemia mundial desatada por el Covid-19, son muchas las preocupaciones y preguntas que han surgido en torno a la transmisión y contagio de este virus. Una de las cuestiones que ha generado interés en la comunidad es si los perros pueden llegar a contagiarse con el Covid-19. A lo largo de este extenso artículo, exploraremos a fondo esta temática y proporcionaremos información detallada al respecto.

    ¿Es posible que los perros se contagien con Covid-19?

    En primer lugar, es importante señalar que, si bien se han reportado casos aislados de mascotas que han dado positivo por Covid-19, la probabilidad de que los perros se contagien con este virus es bastante baja. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos especializados, hasta la fecha no hay evidencia suficiente para afirmar que los perros puedan transmitir la enfermedad a los humanos.

    Los estudios realizados hasta el momento indican que los perros son poco susceptibles a la infección por Covid-19, y en aquellos casos en los que se ha detectado la presencia del virus en animales domésticos, se ha tratado de contagios ocasionales, sin evidencia de transmisión sostenida. De igual manera, no se ha demostrado que los perros puedan desarrollar una enfermedad grave a causa de este virus.

    Factores a tener en cuenta

    A pesar de la baja probabilidad de contagio de Covid-19 en perros, existen ciertos factores que es importante considerar para prevenir cualquier riesgo de transmisión. Uno de los aspectos fundamentales es la higiene y cuidado adecuado de nuestras mascotas. Es recomendable mantener limpias las áreas a las que los perros tienen acceso, así como lavarse las manos antes y después de interactuar con ellos.

    Algunas recomendaciones para prevenir el contagio en perros son:

    • Lavado frecuente de las patas de los perros: Es importante limpiar las patas de nuestras mascotas cuando regresan del exterior, ya que podría haber restos del virus en el suelo.
    • Evitar el contacto con personas enfermas: En caso de tener síntomas de Covid-19, es fundamental reducir al mínimo el contacto con nuestras mascotas para prevenir cualquier posible riesgo de contagio.
    • Consultar con un veterinario: En caso de presentar dudas sobre la salud de nuestro perro o sospechar de algún síntoma relacionado con el Covid-19, es recomendable acudir a un profesional veterinario para recibir orientación.

    Si bien la posibilidad de que los perros se contagien con Covid-19 es baja, es fundamental mantener una buena higiene y cuidado de nuestras mascotas para prevenir cualquier riesgo de transmisión. Consultar con un veterinario ante cualquier duda o síntoma es una medida prudente para asegurar la salud y bienestar de nuestros queridos amigos de cuatro patas.

    En este sentido, te invitamos a ver un video que explora cómo los perros pueden contagiarse con Covid-19 y qué medidas tomar para proteger a nuestras mascotas.

    Anuncio

    Preguntas frecuentes sobre si los perros se pueden contagiar con Covid-19

    ¿Qué día ya no se contagia el covid?

    Determinar el día exacto en el que una persona deja de ser contagiosa por COVID-19 puede variar según diferentes factores. Generalmente, se considera que una persona ya no es contagiosa 10 días después de la aparición de los síntomas, siempre y cuando haya pasado al menos 24 horas sin fiebre y sin el uso de medicamentos para reducirla.

    Es importante tener en cuenta que los siguientes factores pueden influir en el tiempo de contagio:

    • Gravedad de la enfermedad: Las personas con síntomas más graves pueden ser contagiosas por más tiempo.
    • Inmunidad: Las personas con sistemas inmunológicos comprometidos pueden tardar más en dejar de ser contagiosas.
    • Pruebas de COVID-19: Realizarse pruebas puede ayudar a determinar si aún se es contagioso.

    ¿Puedo abrazar a mi perro cuando estoy enfermo?

    Cuando estás enfermo, especialmente si presentas síntomas de Covid-19, es natural que te preguntes si puedes abrazar a tu perro. Aunque la transmisión del virus SARS-CoV-2 de humanos a perros es poco común, es recomendable tomar algunas precauciones para proteger tanto a tu mascota como a ti mismo.

    En general, se sugiere seguir estas recomendaciones:

    • Mantén la higiene: Lávate las manos antes y después de tocar a tu perro.
    • Evita el contacto cercano: Limita los abrazos y los momentos de cercanía hasta que te sientas mejor.
    • Observa a tu mascota: Si notas cambios en su comportamiento, consulta al veterinario.

    Recuerda que, aunque el riesgo es bajo, es mejor prevenir. Asegúrate de cuidarte y de cuidar a tu perro durante tu enfermedad.

    ¿Qué virus puede contagiar un perro?

    Los perros pueden contagiarse con varios virus, algunos de los cuales son específicos de su especie, mientras que otros pueden ser transmitidos desde humanos. Entre los virus más relevantes que pueden afectar a los perros se encuentran:

    • Virus de la parainfluenza canina: causa infecciones respiratorias.
    • Virus del moquillo canino: afecta al sistema nervioso y respiratorio.
    • Virus de la hepatitis infecciosa canina: provoca problemas hepáticos.
    • Coronavirus canino: causa enfermedades gastrointestinales.

    Además de los virus específicos de los perros, se ha documentado que pueden contagiarse con el SARS-CoV-2, el virus responsable del Covid-19, a través de interacciones cercanas con humanos infectados. Es importante tener en cuenta que el riesgo de contagio en perros es bajo, pero se deben seguir precauciones en situaciones de alta exposición.

    • Mantener distancia de personas enfermas.
    • Evitar el contacto cercano si se presentan síntomas de Covid-19.
    • Consultar al veterinario si hay sospechas de infección.

    ¿Qué pasa si tengo gripe y estoy con mi perro?

    Si tienes gripe y estás en contacto con tu perro, es importante mantener la calma. La gripe común es causada por virus que no suelen afectar a los animales, incluyendo a los perros. Sin embargo, si presentas síntomas, es recomendable limitar el contacto cercano para evitar la transmisión de cualquier virus que pueda estar presente.

    Para proteger a tu mascota y minimizar riesgos, considera las siguientes recomendaciones:

    • Lávate las manos frecuentemente antes y después de tocar a tu perro.
    • Evita besos y abrazos que puedan facilitar el contagio.
    • Mantén a tu perro en un área separada si es posible.

    Recuerda que, aunque los perros pueden contraer ciertas enfermedades de los humanos, la gripe no es una de ellas. Sin embargo, si tu perro presenta síntomas inusuales como tos o letargo, es recomendable consultar al veterinario. Mantener un ambiente saludable para ambos es clave durante este tiempo.

    Los perros saben su nombre: ¿Realidad o mito?Los perros saben su nombre: ¿Realidad o mito?
    ¿Los perros tienen 4 o 5 dedos?¿Los perros tienen 4 o 5 dedos?
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLos Perros Pueden Comer Espaguetis: Verdades y Mitos
    Next Article ¿Los perros pueden comer salmón ahumado?

    Artículos Relacionadas

    Blog

    Telemedicina para mascotas: Cómo funciona

    Blog

    ¿Son las bolas de naftalina tóxicas para los perros?

    Blog

    Día de la adopción: cómo celebrar con tu perro

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Últimas entradas
    Alimentación

    ¿Los perros pueden comer olluco?

    Alimentación

    Los perros pueden beber horchata: Mitos y Realidades

    Blog

    ¿Los perros pueden tener 4 testículos?

    Blog

    ¿Los perros tienen nuez en la garganta?

    Visualización de términos
    viajar con tu perro de manera segura y cómoda Voltear plato de comida, gatos, razones, estrategias, alimentación adecuada VETERINARIA velocidad de alimentación viaje con perros VITAMINAS Xoloitzcuintli, México, mascota, historia, cuidados zona de cavar zanahorias, gatos, alimentación, fibra, vitamina A viaje en coche visitar al veterinario VÍSCERAS veterinario, perro, frecuencia, salud, revisión viajes en coche zanahoria visita al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuado veterinario especializado en nutrición canina viajar con tu perro, coche, avión, tren, barco, requisitos legales y de salud vitaminas, suplementos nutricionales, omega-3, omega-6, aceite de pescado viajar con mascota vínculo guía-perro vómito en perros, causas del vómito en perros, soluciones para el vómito en perros, alimentación excesiva en perros, indigestión en perros zanahoria, perros, alimentación, salud, beneficios Vómito, gatos, bolas de pelo, intolerancia alimentaria, veterinario veterinario vomitando, pérdida de apetito, letargo, veterinario, profesional de la salud animal vómito de espuma blanca, ayuno prolongado, reflujo ácido, estrés, sustancias tóxicas o irritantes, problemas digestivos VERDURAS viajes estresantes ventajas de socializar VOZ Visión nocturna aguda, Detectar movimientos rápidos, Percepción del color, Enfocar objetos cercanos, Tapetum lucidum viajar con perro en avión VÍSCERA VERDURA ventilación vómito en gatos, causas del vómito en gatos, bolas de pelo en gatos, consejos para prevenir el vómito en gatos, tipos de vómito en gatos VIGILANCIA Vómito en los perros, causas del vómito, alimentos inadecuados, sensibilidad a ciertos alimentos, vómito vs regurgitación verrugas en los gatos, virus del papiloma felino, tratamientos, crecimientos de la piel, infección viral viaje con perro visitas al veterinario VERRUGAS Vizsla, Weimaraner, perros, razas, características vinagre de sidra de manzana, perros, salud, bienestar, mascotas
    © 2023 elblogdeperros.com
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Contactar
    • Nosotros
    Mapa del Sitio Dieta BARF

    Los artículos son con fines informativos.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    Contenido informativo. Verifica en fuentes oficiales. Marcas de sus propietarios.