Los perros son unas de las mascotas más queridas en todo el mundo. Su lealtad, cariño y compañía los convierten en parte fundamental de muchas familias. Sin embargo, existen diversas creencias y mitos sobre la anatomía de los perros, uno de ellos es si realmente tienen fontanela o mollera al igual que los humanos. En este artículo exploraremos a fondo este tema para separar la verdad de la ficción.
Para entender si los perros tienen fontanela, primero es importante definir qué es exactamente una fontanela. La fontanela es un espacio membranoso en el cráneo de los recién nacidos, que permite la flexibilidad y el crecimiento del cerebro durante sus primeros meses de vida. En los seres humanos, esta característica es común y gradualmente se cierra a medida que el niño crece. Pero, ¿qué pasa con los perros? ¿Tienen ellos también este rasgo anatómico?
¿Los perros realmente tienen fontanela?
¡La respuesta es sí! Aunque muchos no lo saben, los perros efectivamente nacen con fontanela. Este espacio en el cráneo de los cachorros permite que el cerebro tenga espacio para crecer durante las primeras semanas de vida. Sin embargo, a diferencia de los humanos, la fontanela en los perros tiende a cerrarse rápidamente en cuestión de semanas o meses. Esto se debe a que los cachorros necesitan una protección ósea más rápida para soportar sus actividades diarias y evitar lesiones en la cabeza.
Existe mucha confusión sobre si los perros tienen mollera, una expresión común para referirse a la fontanela. De hecho, los perritos tienen mollera durante las primeras semanas después del nacimiento, lo que es completamente normal y parte de su desarrollo. Esta mollera en los cachorros es un indicativo de que su cráneo está en crecimiento y necesita esa flexibilidad para adaptarse a las demandas fisiológicas de sus primeros meses.
¿Por qué los perros tienen fontanela?
La fontanela en los perros tiene una función vital durante las primeras etapas de su vida. Al permitir que el cráneo sea flexible, facilita el crecimiento del cerebro sin restricciones, lo que es crucial para el desarrollo saludable del cachorro. Además, la fontanela también cumple un papel en el parto, ya que permite que la cabeza del cachorro se adapte al canal del parto, facilitando así el proceso de nacimiento tanto para la madre como para los cachorros.
En cuanto a la ubicación de la fontanela en los perros, suele situarse en la parte superior del cráneo, cerca de donde se unen los huesos frontales y parietales. Es importante mencionar que, si bien la mayoría de las razas caninas nacen con fontanela, su tamaño y duración pueden variar dependiendo de la raza y el individuo en cuestión.
En este sentido, te invitamos a ver el siguiente video que desmitifica la anatomía canina y explora los mitos y realidades sobre la fontanela en los perros.
¿Cuándo se cierra la fontanela en los perros?
Como se mencionó anteriormente, la fontanela en los perros tiende a cerrarse rápidamente en comparación con los humanos. En la mayoría de los casos, esta membrana se fusiona con los huesos adyacentes alrededor de las 6 a 8 semanas de vida del cachorro. A medida que el cráneo se va fortaleciendo, la fontanela desaparece y deja lugar a una estructura ósea sólida y resistente. Es importante destacar que, si la fontanela persiste abierta más allá de este periodo, es recomendable consultar a un veterinario para descartar cualquier problema de salud subyacente en el cachorro.
Para quienes se preguntan específicamente sobre la fontanela perros y su cuidado, es fundamental observar a los cachorros durante sus primeras semanas. Los cachorros tienen mollera solo temporalmente, y cualquier signo de inflamación o anomalía en esta área debe ser atendido por un profesional. Por ello, entender que los cachorros tienen mollera no debe generar alarma si se trata de un proceso normal, pero sí vigilancia.
Aspectos importantes sobre la fontanela en perros
- La fontanela en perros se encuentra en la parte superior del cráneo y es más evidente en algunas razas pequeñas.
- Los perritos tienen mollera para facilitar el nacimiento y el crecimiento cerebral.
- La mollera en cachorros suele cerrarse entre las 6 a 8 semanas de vida, aunque puede variar según la raza.
- Si la fontanela en perros permanece abierta por mucho tiempo, es importante consultar con un veterinario para evitar complicaciones.
- El cuidado durante la etapa en que los perros tienen mollera implica evitar golpes o presiones en la cabeza.
Los perros sí tienen fontanela al nacer, una característica anatómica que les brinda flexibilidad y protección durante las primeras etapas de su vida. Aunque este rasgo se cierra rápidamente en comparación con los humanos, su función es fundamental para el desarrollo saludable de los cachorros. Es importante tener en cuenta este aspecto al cuidar y criar a nuestros amigos peludos, asegurándonos de proporcionarles el cuidado y la atención que necesitan en cada etapa de su vida.