Close Menu
    EL BLOG DE PERROS
    • CACHORROS
    • ALIMENTACIÓN
    • BARF
      • Fundamentos de la Dieta BARF
      • Ingredientes y Preparación
      • Problemas Comunes y Soluciones
      • Suplementos y Ajustes Nutricionales
      • Transición a la Dieta BARF
    • COMPORTAMIENTO
    • SALUD
    • SEGUROS
    • BLOG
      • RECOMENDACIONES
      • RAZAS
    EL BLOG DE PERROS
    Inicio » Cómo cuidar a tu cachorro
    Cachorros

    Cómo cuidar a tu cachorro

    18 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    📋 ÍNDICE

    Toggle
    • La aventura de recibir a un cachorro en casa
    • Preparando el hogar para la llegada del cachorro
    • Accesorios imprescindibles para el cuidado del cachorro
    • Alimentación saludable y adecuada para cachorros
    • Cuidados veterinarios esenciales desde el primer día
    • Higiene y cuidado del pelaje del cachorro
    • Educación y entrenamiento básico para cachorros
    • Ejercicio y juego para un desarrollo saludable
    • Descanso y sueño claves para el bienestar del cachorro
    • Socialización temprana y manejo de miedos
    • Cuidados especiales para cachorros recién nacidos
    • Prevención de enfermedades comunes en cachorros
    • Integración del cachorro en la familia y convivencia con niños
    • Adaptación a cambios y viajes con el cachorro
    • Opiniones y experiencias reales de dueños primerizos
    • Comparativa de productos para el cuidado del cachorro
    • Errores comunes al cuidar a un cachorro y cómo evitarlos
    • Checklist definitivo para el cuidado diario del cachorro
    • Fuentes del artículo y enlaces de interés
    • Referencias y recursos
    • Preguntas frecuentes sobre cómo cuidar a tu cachorro
    Si acabas de traer a casa un cachorro, seguramente te preguntas cómo cuidar a tu cachorro para que crezca sano, feliz y lleno de energía. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para darle el mejor comienzo en su nueva vida contigo.

    La aventura de recibir a un cachorro en casa

    Recibir un cachorro en casa es una mezcla de alegría y responsabilidad. Ese pequeño ser peludo, tierno y juguetón, llega a cambiar tu rutina y a llenar tu hogar de vida. Pero ojo, no todo es diversión; también hay que estar preparado para atender sus necesidades básicas y entender que los primeros meses son clave para su desarrollo.

    Es normal que al principio te sientas un poco perdido o abrumado. ¿Dónde dormirá? ¿Qué comida es la mejor? ¿Cómo evitar que muerda todo? Estas preguntas son comunes y, créeme, todos los que hemos tenido perros jóvenes hemos pasado por ahí.

    Lo importante es informarse bien para ofrecer un cuidado amoroso y adecuado. Un cachorro saludable y bien cuidado se convierte en un perro obediente, sociable y protector. Además, establecer desde el inicio una rutina de alimentación, higiene y entrenamiento hará que la convivencia sea mucho más sencilla y agradable para todos.

    ¿Sabías que un cachorro puede dormir hasta 18 horas al día? Eso significa que el descanso es tan vital como el juego y la alimentación para su bienestar. Así que prepárate para vivir una aventura llena de aprendizaje, cariño y momentos inolvidables.

    Preparando el hogar para la llegada del cachorro

    Antes de que el nuevo miembro peludo llegue, es fundamental preparar el hogar para que se sienta seguro y cómodo. Un ambiente acogedor y libre de peligros facilita su adaptación y reduce el estrés.

    Primero, delimita zonas específicas para que el cachorro pueda descansar, comer y jugar. Por ejemplo, un rincón con una cama cómoda y cálida será su refugio para el descanso. Cerca, coloca sus comederos y bebederos, y reserva un espacio para sus juguetes.

    Es vital eliminar cualquier objeto tóxico o frágil que pueda estar al alcance. Plantas, cables eléctricos, productos de limpieza o pequeños objetos pueden representar un riesgo serio para un perro cachorro curioso y enérgico.

    Además, procura que el lugar donde duerma sea tranquilo, lejos del ruido excesivo y del tránsito constante de personas. Esto ayudará a que se sienta protegido y pueda descansar bien.

    Un detalle que a veces se pasa por alto es la temperatura del ambiente. Los cachorros, especialmente los recién nacidos, necesitan un espacio cálido para evitar resfriados y otros problemas de salud.

    ¿Has pensado en cómo será la llegada? A veces, preparar el hogar con anticipación evita muchos sustos y facilita que el cachorro se adapte rápido a su nuevo hogar.

    Anuncio

    Accesorios imprescindibles para el cuidado del cachorro

    Tener los accesorios adecuados es clave para el cuidado diario y para que el cachorro se sienta cómodo y seguro.

    • Comederos y bebederos Opta por materiales resistentes y fáciles de limpiar, como acero inoxidable o cerámica. El tamaño debe ser proporcional al cachorro para evitar que se sienta incómodo al comer o beber.
    • Cama cómoda y cálida Busca opciones con buen acolchado y que sean fáciles de lavar. Las camas ortopédicas son ideales para razas grandes o cachorros con problemas articulares.
    • Collar, arnés y correa Elige un collar ajustable y ligero para que no le cause molestias. El arnés es recomendable para evitar lesiones en el cuello, especialmente en perros activos o que tiran mucho.
    • Juguetes seguros Los juguetes deben ser resistentes, sin piezas pequeñas que pueda tragar. Los mordedores ayudan con la dentición y evitan que muerda objetos inapropiados.
    • Transportín y cinturón de seguridad Indispensables para viajes en coche o transporte público. Aseguran la protección del cachorro y cumplen con normativas de seguridad.
    • Productos de higiene Cepillo adecuado para su tipo de pelo, cortaúñas, champú específico para cachorros y toallitas húmedas para limpiezas rápidas.
    • Botiquín básico Incluye gasas, antisépticos, pinzas y termómetro. Siempre es bueno estar preparado para pequeñas emergencias.

    Tener estos elementos a mano desde el principio facilita mucho el cuidado y evita improvisaciones que pueden generar estrés tanto en el cachorro como en ti.

    Comparativa de Tipos de Alimentos para Cachorros

    Pienso Seco

    • Ventajas Fácil almacenamiento, ayuda a limpiar dientes, económico
    • Desventajas Puede ser menos apetecible, requiere agua fresca

    Comida Húmeda

    • Ventajas Más sabrosa, hidratante, fácil de digerir
    • Desventajas Más cara, se echa a perder rápido

    Dieta Natural

    • Ventajas Ingredientes frescos, control total de la comida
    • Desventajas Requiere tiempo, puede ser costosa, riesgo de desequilibrios

    Frecuencia de Alimentación según Edad

    Cachorros Muy Jóvenes

    4
    Comidas al día

    A partir de 6 meses

    2-3
    Comidas al día

    Comparativa de Productos para el Cuidado del Cachorro

    Producto Características Precio Opiniones Pros Contras
    Pienso Royal Canin Puppy Alto en proteínas, fórmula específica para crecimiento 30€/kg Muy recomendado por veterinarios y dueños Buena digestibilidad, sabor aceptado Precio algo elevado
    Arnés Julius-K9 Resistente, ajustable, cómodo para perros activos 40€ aprox. Usuarios destacan su durabilidad y seguridad Fácil de poner, buena sujeción Precio alto para algunos presupuestos
    Juguete Kong Classic Duradero, estimula la masticación, rellenable 15€ aprox. Muy valorado por su resistencia y entretenimiento Seguro, mantiene ocupado al cachorro Puede ser difícil de limpiar
    Seguro veterinario PetPlan Cubre consultas, vacunas y emergencias 20-40€/mes Buena atención al cliente, cobertura amplia Tranquilidad ante imprevistos Coste mensual, algunas exclusiones

    Resumen de la información visualizada

    Los tipos de alimentos para cachorros presentan ventajas y desventajas claras: el pienso seco es económico y ayuda a la higiene dental, pero puede ser menos apetecible; la comida húmeda es más sabrosa y fácil de digerir, aunque más costosa y perecedera; y la dieta natural ofrece control total pero requiere tiempo y puede ser costosa. La frecuencia de alimentación disminuye con la edad, pasando de 4 comidas diarias en cachorros muy jóvenes a 2-3 a partir de los 6 meses. En cuanto a productos para el cuidado, el pienso Royal Canin destaca por su alta calidad y aceptación, aunque con un precio elevado; el arnés Julius-K9 es resistente y cómodo, pero también costoso; el juguete Kong Classic es duradero y entretenido; y el seguro veterinario PetPlan ofrece tranquilidad ante emergencias con un coste mensual variable. Esta información facilita la toma de decisiones para un cuidado óptimo y adaptado a las necesidades del cachorro.

    Alimentación saludable y adecuada para cachorros

    La alimentación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo saludable de un cachorro. Desde la leche materna hasta la comida sólida, cada etapa requiere cuidados específicos.

    Durante las primeras semanas, la leche materna es insustituible. Si por alguna razón no está disponible, existen sustitutos lácteos especiales que el veterinario puede recomendar.

    Al pasar a la comida sólida, es importante elegir alimentos de alta calidad, formulados específicamente para cachorros. Estos contienen los nutrientes necesarios para su crecimiento, como proteínas, grasas, vitaminas y minerales.

    Existen diferentes tipos de alimentos: pienso seco, comida húmeda y dietas naturales. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas:

    Tipo de alimento Ventajas Desventajas
    Pienso seco Fácil almacenamiento, ayuda a limpiar dientes, económico Puede ser menos apetecible, requiere agua fresca
    Comida húmeda Más sabrosa, hidratante, fácil de digerir Más cara, se echa a perder rápido
    Dieta natural Ingredientes frescos, control total de la comida Requiere tiempo, puede ser costosa, riesgo de desequilibrios

    La transición entre alimentos debe ser gradual para evitar problemas digestivos. Por ejemplo, mezcla poco a poco el nuevo alimento con el anterior durante una semana.

    La frecuencia de las comidas varía con la edad: los cachorros muy jóvenes necesitan comer 4 veces al día, mientras que a partir de los 6 meses se puede reducir a 2 o 3.

    Nunca olvides que el agua fresca y limpia debe estar siempre disponible. La hidratación es clave para mantener a tu cachorro activo y saludable.

    Usar premios naturales, como pedacitos de pollo cocido o zanahoria, puede ser una excelente forma de reforzar el entrenamiento y premiar buen comportamiento.

    Cuidados veterinarios esenciales desde el primer día

    La salud de tu cachorro empieza con una buena atención veterinaria. La primera visita es crucial para revisar su estado general, detectar posibles problemas y establecer un plan de cuidados.

    El calendario de vacunación es un punto clave. Las vacunas básicas incluyen parvovirus, moquillo, hepatitis y rabia, entre otras. El veterinario te indicará las fechas y dosis necesarias.

    La desparasitación interna y externa debe realizarse según las indicaciones profesionales. Esto protege al cachorro de parásitos que pueden afectar su salud y desarrollo.

    Planificar la esterilización o castración es importante para evitar camadas no deseadas y problemas de comportamiento. Consulta con el veterinario el momento adecuado para hacerlo.

    Contar con un seguro de salud para cachorros puede ser una buena inversión. Aunque es un gasto extra, te puede ahorrar mucho dinero y preocupaciones en caso de emergencias.

    Presta atención a signos de alerta como vómitos, diarrea, letargo o falta de apetito. Ante cualquier síntoma inusual, no dudes en acudir al veterinario.

    Anuncio

    Higiene y cuidado del pelaje del cachorro

    Mantener a tu cachorro limpio y bien cuidado es esencial para su bienestar y para evitar enfermedades.

    El cepillado debe adaptarse al tipo de pelo. Los perros de pelo largo necesitan cepillados diarios para evitar nudos, mientras que los de pelo corto pueden cepillarse una o dos veces por semana.

    El baño no debe ser muy frecuente para no dañar la piel ni eliminar aceites naturales. Generalmente, un baño cada 3-4 semanas es suficiente, usando champús específicos para cachorros.

    Cortar las uñas con cuidado evita que se lastimen o dañen muebles. Si nunca lo has hecho, pide al veterinario o peluquero que te enseñe la técnica correcta.

    La limpieza de ojos, oídos y dientes es fundamental. Usa productos recomendados y evita introducir objetos que puedan lastimar. Para los dientes, los cepillos y pastas especiales para perros son ideales.

    Para prevenir parásitos externos como pulgas y garrapatas, existen productos naturales y veterinarios. Consulta con el profesional cuál es el más adecuado para tu cachorro.

    Educación y entrenamiento básico para cachorros

    Educar a un cachorro requiere paciencia y constancia. El refuerzo positivo es la mejor herramienta: premia los comportamientos deseados y evita castigos físicos.

    Enseñar a hacer sus necesidades en el lugar correcto es uno de los primeros retos. Usa horarios fijos para sacarlo y premia cuando lo haga bien.

    La socialización es vital para que sea un perro sociable y amigable. Preséntalo a personas, otros perros y diferentes ambientes poco a poco y siempre de forma positiva.

    Acostumbrarlo al collar, arnés, correa y bozal desde pequeño facilita los paseos y evita problemas futuros.

    Si tu cachorro sufre ansiedad por separación o llora mucho, busca técnicas para manejarlo, como dejarle juguetes o no hacer despedidas dramáticas.

    Las clases de adiestramiento para cachorros pueden ser muy útiles para aprender técnicas y socializar con otros perros.

    Recuerda: los castigos físicos solo generan miedo y desconfianza. La paciencia y el cariño son la clave para un perro obediente y feliz.

    Cachorros de perro cómo cuidar a tu cachorro

     

    Ejercicio y juego para un desarrollo saludable

    El ejercicio es fundamental para que tu cachorro crezca fuerte y activo. Pero ojo, no todos los ejercicios son adecuados para todas las edades o razas.

    Los perros jóvenes necesitan actividades que estimulen tanto su cuerpo como su mente. El juego es la mejor forma de lograrlo: correr, buscar objetos, morder juguetes.

    Evita el sobreesfuerzo, especialmente en razas grandes o cachorros muy pequeños. Respetar los tiempos de descanso es igual de importante que el ejercicio.

    Los juguetes recomendados para morder ayudan con la dentición y evitan que destroce muebles o zapatos.

    Además, el juego fortalece el vínculo entre tú y tu cachorro, creando confianza y cariño.

    Anuncio

    Descanso y sueño: claves para el bienestar del cachorro

    Un cachorro necesita dormir mucho para crecer sano. Dependiendo de la edad, puede dormir entre 14 y 18 horas al día.

    Es fundamental que tenga un lugar cómodo, cálido y tranquilo para descansar. Las interrupciones constantes pueden afectar su desarrollo y humor.

    Aprende a reconocer las señales de cansancio, como bostezos, frotarse los ojos o buscar su cama.

    Respetar sus tiempos de sueño ayuda a que esté activo y feliz durante sus momentos de juego y aprendizaje.

    Socialización temprana y manejo de miedos

    La socialización en las primeras semanas es clave para que tu cachorro sea un perro equilibrado y seguro.

    Durante esta etapa, presenta al cachorro a nuevas personas, otros perros y diferentes ambientes de forma gradual y positiva.

    Si muestra miedo a ruidos o lugares desconocidos, no lo fuerces. Usa juegos y premios para fomentar la confianza.

    Evitar situaciones estresantes y ofrecer un ambiente seguro ayuda a prevenir problemas de comportamiento en el futuro.

    Cuidados especiales para cachorros recién nacidos

    Los cachorros recién nacidos son muy vulnerables y requieren cuidados especiales.

    Su alimentación debe ser exclusivamente leche materna o sustitutos recomendados por veterinarios.

    Mantener una temperatura cálida y un ambiente seguro es vital para evitar enfermedades.

    La higiene se realiza con toallitas húmedas y limpiezas suaves, evitando baños directos que pueden enfriarlos.

    La estimulación para el desarrollo motor y sensorial se hace con masajes suaves y contacto constante con la madre y hermanos.

    Cachorros de perro cómo cuidar a tu cachorro

     

    Anuncio

    Prevención de enfermedades comunes en cachorros

    Conocer los síntomas frecuentes de enfermedades te permite actuar rápido y evitar complicaciones.

    La vacunación y desparasitación son las mejores formas de prevención.

    Evita el contacto con perros enfermos o lugares contaminados, especialmente durante el período de vacunación.

    Durante este tiempo, limita el contacto con otros perros y mantén una higiene estricta.

    Integración del cachorro en la familia y convivencia con niños

    Enseñar a los niños a interactuar con respeto y cariño es fundamental para una convivencia armoniosa.

    Establece normas claras para todos, como no molestar al cachorro mientras duerme o comer.

    Fomenta el vínculo afectivo entre el cachorro y cada miembro de la familia para evitar celos y comportamientos posesivos.

    Supervisa siempre el contacto entre niños pequeños y perros para evitar accidentes.

    Adaptación a cambios y viajes con el cachorro

    Mudanzas o viajes pueden ser estresantes para un cachorro. Preparar el ambiente y mantener rutinas ayuda a reducir el estrés.

    Para viajar en coche o transporte público, usa transportín y cinturones de seguridad adecuados.

    Lleva siempre agua y algunos juguetes para que el viaje sea más llevadero.

    Mantén horarios similares de alimentación y paseo para que el cachorro se sienta seguro.

    Opiniones y experiencias reales de dueños primerizos

    Muchos dueños primerizos coinciden en que la llegada de un cachorro es una experiencia inolvidable pero llena de retos. Por ejemplo, Ana comenta: “Al principio no sabía cómo manejar sus lloros nocturnos, pero con paciencia y consejos del veterinario, ahora es un perro tranquilo y feliz”.

    Carlos cuenta que la socialización fue clave: “Llevarlo a parques y presentarlo a otros perros desde pequeño evitó que tuviera miedo o agresividad”.

    María destaca la importancia de la alimentación: “Invertir en un buen pienso para cachorros me ahorró problemas digestivos y me dio tranquilidad”.

    Estas experiencias muestran que, aunque cuidar un cachorro requiere esfuerzo, el cariño y la dedicación siempre valen la pena.

    Comparativa de productos para el cuidado del cachorro

    Producto Características principales Precio aproximado Opiniones de usuarios Pros Contras
    Pienso Royal Canin Puppy Alto en proteínas, fórmula específica para crecimiento 30€/kg Muy recomendado por veterinarios y dueños Buena digestibilidad, sabor aceptado Precio algo elevado
    Arnés Julius-K9 Resistente, ajustable, cómodo para perros activos 40€ aprox. Usuarios destacan su durabilidad y seguridad Fácil de poner, buena sujeción Precio alto para algunos presupuestos
    Juguete Kong Classic Duradero, estimula la masticación, rellenable 15€ aprox. Muy valorado por su resistencia y entretenimiento Seguro, mantiene ocupado al cachorro Puede ser difícil de limpiar
    Seguro veterinario PetPlan Cubre consultas, vacunas y emergencias 20-40€/mes Buena atención al cliente, cobertura amplia Tranquilidad ante imprevistos Coste mensual, algunas exclusiones

    Errores comunes al cuidar a un cachorro y cómo evitarlos

    • Alimentación inadecuada Cambiar la dieta de golpe puede causar diarrea o vómitos. Siempre haz transiciones graduales.
    • Falta de socialización No exponer al cachorro a diferentes personas o perros puede generar miedo o agresividad.
    • Descuidar la higiene No cepillar ni bañar al cachorro puede provocar problemas de piel y parásitos.
    • Castigos físicos Generan miedo y desconfianza, dificultando el entrenamiento.
    • No respetar descanso y ejercicio Sobrecargar al cachorro o interrumpir su sueño afecta su desarrollo.

    Checklist definitivo para el cuidado diario del cachorro

    • Alimentación: ofrecer comida de calidad y agua fresca varias veces al día.
    • Higiene: cepillar el pelaje, limpiar ojos y oídos, cortar uñas según necesidad.
    • Juego y ejercicio: dedicar tiempo para actividades físicas y mentales.
    • Descanso: asegurar un lugar cómodo y tranquilo para dormir.
    • Salud: revisar signos de alerta y cumplir con el calendario veterinario.
    • Socialización: exponerlo a nuevas experiencias y personas de forma segura.
    • Entrenamiento: reforzar conductas positivas con paciencia y cariño.

    Fuentes del artículo y enlaces de interés

    Referencias y recursos

    • Asociación Veterinaria Internacional
    • Perros y Mascotas – Guías y consejos
    • Cachorros Felices – Comunidad y foros
    • Adiestramiento Canino – Técnicas y cursos
    • Salud Canina – Prevención y cuidados

    ¿Y tú? ¿Qué te parece todo esto? ¿Has tenido alguna experiencia con cachorros que quieras compartir? ¿Qué opinas de los consejos para la alimentación o el entrenamiento? ¿Cómo te gustaría que fuera la convivencia con tu perro joven? Cuéntanos en los comentarios, tus dudas o lo que te gustaría saber más. ¡Estamos aquí para ayudarte!

    Preguntas frecuentes sobre cómo cuidar a tu cachorro

    ¿Qué es lo primero que se le debe hacer a un cachorro?

    Lo primero que se debe hacer al recibir a un cachorro es proporcionarle un entorno seguro. Esto implica asegurarse de que el hogar esté libre de peligros como cables eléctricos, productos tóxicos y objetos pequeños que puedan ser ingeridos. Además, es crucial establecer un área específica donde el cachorro pueda descansar y sentirse cómodo.

    • Visita al veterinario: Programa una revisión inicial para asegurar que el cachorro esté sano y al día con sus vacunas.
    • Alimentación adecuada: Ofrece un alimento balanceado diseñado para cachorros, que cubra sus necesidades nutricionales.
    • Socialización: Inicia un proceso de socialización gradual para que el cachorro se acostumbre a diferentes personas, animales y entornos.

    ¿Dónde deben dormir los perros cachorros?

    Los perros cachorros necesitan un lugar seguro y cómodo para dormir, donde se sientan protegidos y tranquilos. Es recomendable que su cama esté ubicada en un área de la casa que sea tranquila y alejada de ruidos fuertes, como el tráfico o la televisión. Esto les ayudará a descansar adecuadamente y a adaptarse a su nuevo hogar.

    Una buena opción es utilizar una cama para perros o una caja de transporte adecuada a su tamaño. Además, es importante que el lugar donde duerma esté bien ventilado y libre de corrientes de aire. Considera los siguientes puntos al elegir el lugar de descanso para tu cachorro:

    • Comodidad: Asegúrate de que la cama sea suave y acolchada.
    • Seguridad: El espacio debe estar libre de objetos peligrosos.
    • Accesibilidad: Debe poder entrar y salir fácilmente.

    ¿Cuántas vacunas tiene que tener un cachorro para salir a la calle?

    Antes de sacar a tu cachorro a la calle, es fundamental asegurarte de que esté correctamente vacunado. Generalmente, se recomienda que un cachorro reciba al menos tres vacunas antes de salir, que suelen incluir:

    • Vacuna contra el moquillo
    • Vacuna contra la parvovirosis
    • Vacuna contra la hepatitis infecciosa

    Además de estas vacunas iniciales, es importante seguir un calendario de vacunación que incluya refuerzos y otras vacunas opcionales. Consulta con tu veterinario para establecer un plan adecuado que proteja la salud de tu cachorro y asegure una socialización segura en el exterior.

    ¿Cuánto tiempo tarda un cachorro en adaptarse a su nueva casa?

    La adaptación de un cachorro a su nueva casa puede variar significativamente dependiendo de su edad, raza y personalidad. En general, el proceso puede tomar entre semanas a meses. Los cachorros más jóvenes suelen adaptarse más rápidamente debido a su curiosidad natural, mientras que los más mayores pueden requerir un poco más de tiempo para sentirse cómodos en un entorno desconocido.

    Es importante tener en cuenta que la socialización y el entorno juegan un papel crucial en esta adaptación. Un ambiente tranquilo y seguro, junto con interacciones positivas con las personas y otros animales, facilitará el proceso. Aquí hay algunos consejos para ayudar en la adaptación:

    • Proporcionar un espacio seguro y cómodo.
    • Establecer rutinas consistentes para la alimentación y el juego.
    • Usar recompensas para fomentar comportamientos positivos.

    Durante las primeras semanas, es normal que el cachorro muestre signos de ansiedad o miedo. Observa su comportamiento y dale tiempo para explorar su nuevo hogar a su propio ritmo. Con paciencia y amor, la mayoría de los cachorros se adaptarán completamente en un plazo de dos a seis meses. Recuerda que cada cachorro es único y puede necesitar diferentes niveles de apoyo durante este proceso.

    Salud general del cachorroSalud general del cachorro
    Relación con el veterinario con los cachorrosRelación con el veterinario con los cachorros
    Como cuidar a un cachorro de 1 mesComo cuidar a un cachorro de 1 mes
    alimentación cachorro cuidado DESCANSO ejercicio entrenamiento HIGIENE HOGAR juego perro salud Socialización vacunas veterinario
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleOpciones terapéuticas para problemas cutáneos en perros cachorros
    Next Article Infecciones en cachorros por levaduras de Malassezia

    Artículos Relacionadas

    Cachorros

    Enseñar al perro cachorro a echarse

    Cachorros

    Importancia de la socialización temprana en cachorros

    Cachorros

    Guía completa para los cuidados de cachorros

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Últimas entradas
    Alimentación

    ¿Los perros pueden comer olluco?

    Alimentación

    Los perros pueden beber horchata: Mitos y Realidades

    Blog

    ¿Los perros pueden tener 4 testículos?

    Blog

    ¿Los perros tienen nuez en la garganta?

    Visualización de términos
    ACEITES Adopción de perros, costo de adopción, gastos de alimentación, atención veterinaria, accesorios necesarios Adopción, perro, día de la adopción, amor, concientizar aceite de salmón, perros, omega-3, piel y pelaje saludables, salud cardiovascular agilidad, obstáculos, habilidades, beneficios, consejos aceite de menta, perros, seguro, precauciones, dosis seguras aguacate, perros, persina, peludos compañeros, dieta equilibrada afecciones agua agua fresca AJUSTE abeja, alérgica, respirar, cara, lengua actividades adecuadas agresividad en perros abscesos, gatos, veterinario, infección, quiste sebáceo Alaskan Malamute agresividad por miedo en perros Acana aerolínea Aceite de pescado, perros, beneficios, ácidos grasos omega-3, suplemento alimenticio aguacate, gatos, proteínas animales, grasa, vitaminas, minerales aceite de pescado, beneficios, perros, ácidos grasos omega-3, dosificación actividad física Agresiva, Estrés, Ansiedad, Alergias, Enfermedades de la piel agresividad, gato agresivo, calmar, comportamiento violento, estrés adecuado agresividad Ajo, perros, alimento, tóxico, intoxicación ácidos estomacales, reflujo ácido, GERD, perros, tratamiento ACOSTARSE Airbnb para perros, alojamiento adecuado, reseñas de otros huéspedes, políticas de cada anfitrión, tamaño y raza de los perros actuar en emergencia actividades ADAPTACIÓN agua, gato, mucha agua, enfermedades renales, diabetes ABURRIMIENTO Akita, perro, raza, Japón, lealtad ACTIVIDAD adiestramiento aburrimiento en los perros adiestrador profesional administrar medicación aceite esencial de lavanda, perros, seguridad, beneficios, precauciones aburrimiento, atención, ejercicio, veterinario, adiestrador profesional Airedale Terrier, raza de perro, mascota, características conductuales, cuidados y entrenamiento
    © 2023 elblogdeperros.com
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Contactar
    • Nosotros
    Mapa del Sitio Dieta BARF

    Los artículos son con fines informativos.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    Contenido informativo. Verifica en fuentes oficiales. Marcas de sus propietarios.