En España, la contratación de seguros veterinarios para mascotas está en crecimiento, con solo un 5% de penetración. Santalucía y Terránea son dos opciones destacadas, ofreciendo libre elección de centro veterinario, máximos anuales de gastos por enfermedad o accidente, y períodos de carencia razonables. Además, se considera la edad de la mascota, la cobertura de enfermedades hereditarias y las asistencias veterinarias ofrecidas. Terránea destaca por sus precios accesibles, partiendo desde 18 euros al año, y por trabajar con múltiples compañías para encontrar el mejor plan para cada perro.
Comparativa de Santalucía y Terránea
Coberturas ofrecidas por Santalucía
Santalucía brinda asistencia jurídica, estancia de residencia y cubre gastos veterinarios y Responsabilidad Civil con 185,000 euros. Sus pólizas ofrecen cobertura para accidentes, enfermedades y cirugías, garantizando la protección integral de tu perro.
Coberturas ofrecidas por Terránea
Terránea, por su parte, destaca por sus precios accesibles y la posibilidad de elegir entre múltiples compañías aseguradoras para encontrar el plan que mejor se adapte a las necesidades de tu mascota. Sus pólizas incluyen asistencia veterinaria, cobertura de enfermedades hereditarias y máximos anuales de gastos por enfermedad o accidente.
Precios y beneficios de cada compañía
Compañía | Precios | Beneficios |
---|---|---|
Santalucía | Varía según la cobertura | Asistencia jurídica, estancia de residencia, cobertura de gastos veterinarios y Responsabilidad Civil |
Terránea | Desde 18 euros al año | Asistencia veterinaria, cobertura de enfermedades hereditarias, libre elección de compañías aseguradoras |
Consideraciones al Elegir un Seguro para Perros
Restricciones de edad y razas
- Verifica si hay límites de edad para la cobertura del seguro.
- Algunas razas pueden tener restricciones o requerir coberturas específicas.
Exclusiones y limitaciones
Es importante revisar detenidamente las exclusiones de la póliza para comprender qué condiciones o situaciones no están cubiertas.
Opiniones de clientes y reputación de las compañías
Antes de elegir un seguro para tu perro, investiga las opiniones de otros clientes sobre la calidad del servicio, la rapidez en la resolución de reclamos y la satisfacción general con la compañía aseguradora.
Obligatoriedad del Seguro para Perros en España
En España, el seguro de perros será obligatorio a partir de septiembre de 2023. Esta medida busca proteger a las mascotas y garantizar la cobertura de gastos veterinarios inesperados, así como la Responsabilidad Civil en caso de incidentes.
Santalucía y Terránea son dos opciones destacadas para asegurar la salud y bienestar de tu perro en España. Considera las coberturas, precios, restricciones y opiniones de clientes al elegir el mejor seguro para tu mascota. Protege a tu compañero fiel con la tranquilidad que brinda un seguro adecuado.
Preguntas frecuentes sobre el seguro para perros: Santalucía vs. Terránea
¿Cuál es la mejor cobertura para el seguro de perros?
Al elegir el mejor seguro para perros, es fundamental considerar las coberturas que se ofrecen. Una buena póliza debe incluir:
- Responsabilidad civil: Cubre daños a terceros o a sus bienes.
- Asistencia veterinaria: Incluye consultas, tratamientos y hospitalización.
- Robo o pérdida: Protege en caso de que tu perro sea robado o se pierda.
- Accidentes y enfermedades: Cobertura ante eventualidades que puedan afectar la salud de tu mascota.
Además, es recomendable revisar los límites de cada cobertura y las exclusiones que puedan aplicar, ya que estos factores determinarán la efectividad del seguro en situaciones críticas.
¿Cuál es el seguro de perros más completo?
Al comparar los seguros para perros de Santalucía y Terránea, es esencial considerar varios factores que determinan cuál de ellos es el más completo. Santalucía ofrece una amplia gama de coberturas que incluyen asistencia veterinaria, responsabilidad civil y protección en caso de robo. Por su parte, Terránea destaca por su flexibilidad en las pólizas y la posibilidad de personalizar la cobertura según las necesidades específicas del dueño y su mascota.
Entre las características más relevantes de cada seguro se encuentran:
- Santalucía: Cobertura de enfermedades y accidentes, asistencia veterinaria a domicilio, y gastos por responsabilidad civil.
- Terránea: Cobertura adaptada a diversas razas, opción de reembolso de gastos veterinarios y asistencia en viajes.
En conclusión, la elección del seguro más completo dependerá de las necesidades individuales de cada dueño. Si buscas una protección robusta y amplia, Santalucía puede ser la mejor opción. Sin embargo, si prefieres personalizar tu póliza y tener un enfoque más flexible, Terránea podría ajustarse mejor a tus requerimientos.
¿Qué no cubre Santevet?
Santevet, aunque ofrece diversas coberturas para la salud de los perros, tiene ciertas exclusiones que es importante considerar al contratar su póliza. Entre las principales limitaciones se encuentran:
- Enfermedades preexistentes: No cubren condiciones que ya existían antes de la contratación.
- Tratamientos estéticos: No se incluyen procedimientos que no sean necesarios por razones de salud.
- Accidentes intencionados: Lesiones provocadas deliberadamente no están cubiertas.
Además de las excepciones mencionadas, Santevet también excluye ciertos tratamientos específicos y situaciones. Es crucial revisar los términos del contrato, ya que algunos aspectos adicionales son:
- Cuidados preventivos: Vacunas y chequeos rutinarios pueden no estar incluidos.
- Medicamentos no prescritos: Fármacos que no son parte de un tratamiento médico no se reembolsan.
- Fallecimiento por causas no accidentales: La póliza puede no cubrir la muerte del animal por problemas de salud no tratados.
¿Cuánto vale Santevet?
El costo del seguro para perros Santevet puede variar dependiendo de varios factores, como la edad del animal, la raza y el tipo de cobertura que se elija. Generalmente, los precios oscilan entre 15 y 40 euros al mes, lo que permite a los dueños de mascotas seleccionar un plan que se ajuste a su presupuesto y necesidades.
Además, Santevet ofrece diferentes niveles de cobertura, lo que influye en el precio final. Algunas de las coberturas disponibles incluyen gastos veterinarios por enfermedades, accidentes y tratamientos preventivos. Para tener una idea más clara, a continuación se presenta una lista de las principales coberturas y sus precios aproximados:
- Gastos por accidentes: entre 20 y 30 euros al mes.
- Gastos por enfermedades: entre 25 y 35 euros al mes.
- Tratamientos preventivos: a partir de 15 euros al mes.
Por último, es importante considerar que Santevet también puede ofrecer descuentos por la contratación de seguros anuales o por la inclusión de varias mascotas en una misma póliza. Esta flexibilidad permite a los propietarios encontrar un plan de seguro que no solo sea adecuado para su perro, sino que también se ajuste a su economía.